
El alunizador Blue Ghost de Firefly se despide de la Tierra y se dirige a la luna
Adiós, Tierra. El alunizador de Firefly captó las vistas de su planeta en el espejo retrovisor al dirigirse hacia su órbita alrededor de la luna, y apunta a alunizar sobre la polvorienta superficie en unas dos semanas más.
El alunizador Blue Ghost completó su maniobra de inyección translunar el miércoles. Se trata de una serie de encendidos de motor diseñados para ubicar a la nave espacial en la órbita de la luna. Tras pasar tres semanas en una órbita altamente elíptica en torno a la Tierra, la misión oficialmente ha dejado atrás a nuestro planeta y ya se dirige hacia la luna, según Firefly Aerospace. Antes de despedirse de la Tierra, el Blue Ghost captó bellas imágenes para conmemorar el inicio de su viaje.
La misión Blue Ghost partió el miércoles 15 de enero a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X, y ahora se encuentra a mitad de camino hacia la luna. El nombre de la misión es ”Ghost Riders in the Sky”, y la nave pasará unos 16 días en órbita alrededor de la luna antes de intentar un alunizaje suave sobre la superficie de nuestro satélite natural.
La Tierra reflejada
El Blue Ghost captó esta imagen de la Tierra reflejada en el panel solar, con la luna en el horizonte. La antena de banda X de Firefly y la carga LEXI de la NASA también se ven en la cubierta superior del alunizador.
A cuatro semanas del inicio de la misión, Blue Ghost ya ha descargado más de 15 gigabytes de datos que incluyen datos de la carga científica de la NASA. La agencia espacial cargó 10 “paquetes” a bordo del Blue Ghost, que quedarán en la luna como parte de los Servicios Comerciales de Carga Lunar de la NASA. Son dispositivos diseñados para estudiar la superficie lunar y recoger datos que sirvan para la planificación de futuras misiones humanas a la luna.

Las Cámaras Estéreo de Estudios de la Luna que diseñaron los investigadores del Centro de Estudios Langley de la NASA utilizarán cuatro cámaras para captar imágenes de la interacción entre las plumas de fluido de los cohetes y sus soportes con la superficie de la luna durante el descenso y alunizaje de la nave. “Las 10 cargas de la NASA que están a bordo hoy se encuentran bien y dispuestas para las operaciones de superficie en la luna”, escribió la agencia al actualizar su blog.
Al llegar a la luna, el alunizador Blue Ghost apunta a descender en el Mare Crisium, sitio de un antiguo impacto de asteroide que se llenó con lava basáltica. Los basaltos del Mare Crisium tienen entre 2,5 y 3,3 mil millones de años según la NASA. Esperamos que el Blue Ghost tenga un alunizaje suave.
Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Lucas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.