
La ONU denuncia un aumento alarmante de violaciones a menores en la República Democrática del Congo
Decenas de niños han sido violados por hombres armados en la reciente escalada del conflicto en el este de la República Democrática del Congo (RDC), según ha denunciado UNICEF.
Los menores están siendo cada vez más atacados a medida que se intensifican los combates en esta región rica en minerales. Tanto los rebeldes del M23 como las Fuerzas gubernamentales son sospechosos de cometer violencia sexual masiva, según ha señalado la agencia de la ONU este jueves.
«En las provincias de Kivu del Norte y Kivu del Sur estamos recibiendo informes horribles de graves violaciones contra niños por parte de los bandos en conflicto, incluyendo violaciones y otras formas de violencia sexual a niveles que superan todo lo que hemos visto en los últimos años», ha declarado la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.
Un incremento de más del 500% en las agresiones sexuales
Según UNICEF, los centros de salud de la región registraron un total de 572 casos de violación entre el 27 de enero y el 2 de febrero, lo que supone un aumento de más del 500% en solo una semana. Casi un tercio de las víctimas eran niños.
«Es probable que las cifras reales sean mucho más altas, porque muchas víctimas no denuncian las agresiones«, ha advertido Russell. «Nuestros socios se están quedando sin los medicamentos utilizados para reducir el riesgo de infección por VIH tras una agresión sexual».
«Una madre contó a nuestro equipo cómo sus seis hijas, la menor de solo 12 años, fueron violadas sistemáticamente por hombres armados mientras buscaban comida», ha relatado.
La ofensiva del M23 agrava la crisis humanitaria
Los rebeldes del M23, respaldados por Ruanda, son el grupo más poderoso entre las más de 100 milicias que luchan por el control del este de la RDC en un conflicto que dura décadas y ha provocado una de las mayores crisis humanitarias del mundo.
A finales de enero, en una de las mayores escaladas recientes del conflicto, el M23 capturó Goma, la ciudad más grande de la región. Ahora, los combatientes avanzan hacia el sur para ampliar su control.
Según el Foro de Organizaciones No Gubernamentales Internacionales, al menos 500.000 personas han sido desplazadas desde que el M23 intensificó su ofensiva. Antes del recrudecimiento de la violencia el mes pasado, Goma ya albergaba a casi un millón de desplazados.