
Tormenta de polvo causó mala calidad del aire: Medio Ambiente – INFO7
De acuerdo con datos del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), una estación en San Nicolás alcanzó el nivel morado, indicando una calidad del aire extremadamente mala, mientras que otras ocho estaciones se ubicaron en color rojo, reflejando una calidad muy mala.
La situación más alarmante se presenta en la zona norte de San Nicolás, donde los niveles de contaminantes PM10 alcanzaron los 234 microgramos por metro cúbico (µg/m3), un nivel que representa un riesgo significativo para la salud de la población.
Las estaciones de monitoreo en Cadereyta, donde se ubica la refinería de Pemex, Santa Catarina, Guadalupe, Escobedo, noroeste de García, noreste de San Nicolás, noroeste de Monterrey y Monterrey centro también reportaron niveles de contaminación muy altos.
A las 11:00 horas del sábado, el secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, calificó el evento como «atípico» y señaló que podría tratarse de una nube de contaminación en movimiento.
Durante la mañana del domingo, el funcionario publicó un video en el que explica el fenómeno, mostrando ráfagas de aire que concentraron la nube de polvo y elevó drásticamente los niveles de contaminación. Según las imágenes, el comportamiento del aire muestra cómo la tormenta de polvo ingresó al estado, causando un impacto directo en la calidad del aire y encendiendo las alertas de las estaciones de monitoreo ambiental.
Estos valores significan un alto riesgo para los habitantes de estas zonas, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias preexistentes. Además, cuatro estaciones registraron una calidad del aire mala, una más se ubicó en nivel aceptable y solo una se mantuvo en buenas condiciones.
Este episodio ha encendido las alertas sobre la urgente necesidad de implementar medidas de mitigación y prevención para reducir los niveles de contaminación en el estado, protegiendo así la salud de los ciudadanos.
Autoridades ambientales recomiendan evitar actividades al aire libre, mantener cerradas puertas y ventanas, y usar cubrebocas en exteriores para reducir la exposición a partículas contaminantes.
Comentarios