
‘Tressis Cartera Eco 30’, el fondo asesorado por elEconomista, se sitúa en sexto lugar por rentabilidad
Al igual que ocurre con los fondos de bolsa europea, dentro de los productos de renta variable global existen varias subcategorías para clasificar a los aproximadamente 3.000 productos que tienen como universo de inversión a compañías de todo el mundo, no solamente las europeas y las de Estados Unidos, aunque ambas son preponderantes en mayor o menor medida. Tras los filtros para determinar si pueden formar parte de la Liga Global, el listado se reduce a algo más de 700 fondos, de los que 170 son españoles.
Entre ellos se encuentra el Tressis Cartera Eco 30, asesorado por elEconomista.es, que gana un 8,54% en el año y se revaloriza un 9% anualizado desde su nacimiento a finales de 2018. Un porcentaje que le coloca en sexto lugar de la clasificación, por debajo del Atl Capital Best Managers RV, que con un 8,88% se sitúa en cuarta posición.
Este vehículo es, en realidad, un fondo de fondos, aunque también cuenta con inversión directa en compañías como BBVA, Iberdrola, Santander, CaixaBank, Acerinox, Bankinter o Repsol, además de Meta o ASML. Esta fuerte exposición a compañías españolas le beneficia, al igual que el fuerte peso que tienen el Amundi Ibex 35 ETF Dist y el iShares Core Euro Stoxx 50 ETF, que acaparan un 16% y un 9,34% de la cartera, según los últimos datos de Morningstar.
Entre los mejores fondos españoles de esta Liga también se encuentran Sigma Internacional A, GVC Gaesco Cross – Ext Wrld Gro RVI A, CIMA Global Value, Valentum Magno y Silver Alpha Vision Equities A, que proporcionan un 8,14% en el caso del primero y un 6,76% en el caso del último, perteneciente a la gestora fundada por Fernando Cifuentes y Javier Martín tras su paso por Beka.
En esta categoría están compitiendo no solo los value más conocidos por los inversores españoles, como Azvalor Internacional, Cobas Internacional, Merchfondo, Bulnes Global (ganador de las últimas Ligas Globales, gracias a su fuerte peso en grandes firmas tecnológicas), B&H Acciones, Avantage Pure Equity B o Lierde (la histórica estrategia de inversión de la sicav de los Alierta), sino prestigiosos fondos de gestoras internacionales como Baillie Gifford, Brandes, Comgest, Pictet, Fundsmith o Lonvia, aparte de otros más clásicos de DWS, LFDE, T. Rowe Price, Robeco, Nordea, M&G, Amundi, Fidelity, Franklin Templeton o BlackRock, entre otras.