
Líderes europeos se reúnen en París mientras Trump sigue adelante con las negociaciones de paz en Ucrania
CNN
—
Los líderes europeos se reúnen en Francia para celebrar una cumbre de emergencia sobre Ucrania después de que la administración Trump anunció que iba a iniciar conversaciones con Rusia para poner fin a la guerra sin presencia europea.
El primer ministro del Reino Unido, Kier Starmer, dijo que la reunión en París era un momento “único en una generación” para la seguridad nacional tras el anuncio bomba de Washington que desató la preocupación en Kyiv y en toda Europa de que los líderes ucranianos y europeos han sido ignorados en estas negociaciones de paz.
En los últimos días, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus altos funcionarios han puesto patas arriba lo que en gran medida había sido un frente unido entre Washington y sus aliados europeos de la OTAN sobre el apoyo a Ucrania contra la invasión de Rusia, que se acerca a su tercer aniversario.
La postura de Trump hacia el presidente ruso, Vladímir Putin, y los comentarios de los funcionarios estadounidenses sobre Ucrania y la OTAN han despertado temores en Europa de que la visión de Washington de un rápido final de la guerra permita concesiones clave a Rusia.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, el enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, viajan a Arabia Saudita para las conversaciones preliminares sobre Ucrania, cuyo inicio está previsto para este martes, según informó previamente CNN. Un funcionario saudí comentó que el reino tendría un papel de mediación.
Los ucranianos dijeron que no estarían presentes en las conversaciones, aunque Keith Kellogg, el enviado de la administración Trump para Rusia-Ucrania, discutió un conjunto de negociaciones de “doble vía” y estará en Kyiv esta semana. Trump dijo este domingo que los ucranianos formarían parte de las negociaciones.
El presidente Volodymyr Zelensky dijo este domingo que “nunca aceptaría ninguna decisión entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania”, durante una entrevista con el programa Meet the Press, de NBC News.
Además de Starmer, los líderes de Alemania, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca, así como el presidente del Consejo Europeo, la presidenta de la Comisión Europea y el secretario general de la OTAN, asistirán a lo que el anfitrión, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que sería una “reunión informal”, según el Elíseo.
En un artículo publicado en el diario Daily Telegraph, Starmer dijo que estaba “listo y dispuesto” a enviar tropas británicas a Ucrania para hacer cumplir un acuerdo de paz si fuera necesario.
Los esfuerzos diplomáticos europeos siguen a la “larga” llamada telefónica de Trump con Putin la semana pasada, tras la cual anunció que las negociaciones para poner fin a la guerra de Ucrania comenzarían “inmediatamente”. El enviado para Ucrania, Kellogg, dijo entonces que Europa no tendría asiento en la mesa.
Mientras tanto, Rubio enmarcó las conversaciones con Rusia como los primeros pasos de un proceso para determinar si Moscú se toma en serio poner fin a su guerra en Ucrania, e indicó que tanto Kyiv como Europa participarían en las negociaciones si avanzan en la dirección correcta. Los comentarios de Rubio se producen tras una llamada con su homólogo de Rusia, Sergey Lavrov, que, según dijo, tenía por objeto establecer un canal de comunicación abierto.
Macron dijo este domingo que discutió la guerra de Rusia en Ucrania durante una llamada telefónica con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, y enfatizó que Europa debería estar en el centro para fomentar la paz en el país europeo.
Alex Marquardt, Kevin Liptak, Alayna Treene, Sugam Pokharel, Simone McCarthy y Manveena Suri de CNN contribuyeron con información.