
¿Se puede entrar al cine con alimentos? Profeco pone fin a esta duda y esto fue lo que dijo
FOTO: Profeco aclara los alimentos que se pueden meter al cine.
En las últimas semanas, ha circulado información en redes sociales y medios de comunicación sobre una supuesta lista de alimentos permitidos en los cines de México, la cual, según algunos rumores, habría sido emitida por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Ante la confusión generada, la Profeco se vio en la necesidad de aclarar la situación.
A través de un comunicado oficial emitido el domingo 16 de febrero, la Procuraduría desmintió tajantemente que haya publicado o difundido alguna lista de alimentos permitidos para ingresar a las salas de cine. La institución enfatizó que cualquier mensaje, publicación o imagen que sugiera lo contrario es completamente falso.
- PODRÍA INTERESARTE: Todo sobre la naranja: descubre sus propiedades y dónde es más barato comprarla
¿Qué dice la ley sobre el ingreso de alimentos a los cines?
El debate sobre si los consumidores tienen derecho a llevar sus propios alimentos a los cines no es nuevo. Según la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), en su artículo 58, los proveedores de bienes y servicios no pueden obligar a los consumidores a adquirir productos específicos, como alimentos, si no lo desean. Esto significa que, en teoría, los cines no pueden prohibir que los asistentes lleven comida o bebidas adquiridas fuera del establecimiento.
Sin embargo, al comprar un boleto, los consumidores aceptan los términos y condiciones del cine, los cuales pueden incluir restricciones sobre el ingreso de productos externos. Por lo tanto, si un cine establece que no se pueden ingresar alimentos de fuera, este requisito debe ser respetado, a menos que el consumidor decida no asistir o elegir otro cine con políticas diferentes.
Las revisiones de mochilas en la entrada: ¿son legales?
Otro punto que ha generado polémica son las revisiones de mochilas y bolsos al momento de ingresar a los cines. La Profeco aclaró que los cines pueden solicitar, de manera voluntaria, que los consumidores permitan la inspección de sus pertenencias, pero bajo ninguna circunstancia pueden obligar a nadie a abrir sus mochilas o paquetes.
Iván Escalante Ruíz, titular de la Profeco, explicó que, al comprar un boleto, el consumidor está aceptando un contrato con los términos y condiciones del cine. Si en ese contrato se especifica que no se permite el ingreso de alimentos externos, el consumidor debe cumplir con esa condición. En caso de no estar de acuerdo, tiene la opción de elegir otro cine que no imponga esa restricción.
Respecto a las revisiones, Escalante reiteró que, aunque no se puede obligar a un cliente a permitir la inspección de sus pertenencias, sí se puede solicitar de manera voluntaria.
Profeco no ha autorizado alimentos específicos en cines
Ante la confusión en redes sociales, la Profeco dejó claro que no ha emitido ninguna lista oficial sobre los alimentos permitidos en los cines. La ley establece que los consumidores tienen derecho a decidir si compran o no productos dentro del cine, pero deben tener en cuenta que al adquirir un boleto aceptan las condiciones del contrato del establecimiento.