
La Libertad: capturan a 15 delincuentes tras operativo contra la minería ilegal | TVPerú
Luego de un enfrentamiento armado, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró capturar a 19 personas en un operativo contra la minería ilegal, en la provincia de Virú, región La Libertad.
En horas de la madrugada del último jueves, 20 de febrero, efectivos de la Dirección del Medio Ambiente en conjunto con la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la Sub Unidad de Acciones Tácticas (Suat) se trasladaron hasta la reserva natural de Calipuy para realizar la operación.
[Lee también: Joven piurano dona sus órganos y salva vida de cuatro personas]
Durante la intervención se produjeron ráfagas de disparos, pero la Policía logró repeler el ataque de los criminales.
Según información brindada a TVPerú Noticias, la acción policial que duró 16 horas permitió la incautación de 7 millones de soles en materiales destinados a esta actividad ilegal, entre ellos volquetes de carga pesada, explosivos, armas de fuego de largo alcance y otros.
“Se ha incautado socavones de minería ilegal, vehículos de transporte de carga pesada, grupos electrógenos, armamento”, agregó el general PNP Manuel Lozada, director de Medio Ambiente
Los detenidos fueron llevados a la Dirincri del sector donde serán investigados y denunciados por presunto delito de minería ilegal agravada.
DESTRUYEN MATERIALES Y BIENES DE MINERÍA ILEGAL POR MÁS DE S/120 MILLONES
Un total de 33 operativos de interdicción fueron realizados en 13 regiones del país durante la primera quincena de febrero por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas (FF.AA.). Se destruyeron materiales y equipos usados en esa actividad ilícita valorizados en total en 120 956 250 soles.
“Las fuerzas del orden no dan tregua a la minería ilegal. El Gobierno nacional está empeñado en su erradicación porque se trata de una actividad delincuencial que no solo atenta contra el medioambiente y depreda nuestros recursos naturales, sino que también acarrea trata de personas, entre otros delitos conexos”, señaló el premier Gustavo Adrianzén.
En ese período, la Dirección del Medioambiente de la Policía Nacional del Perú ejecutó 29 operativos y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), de la Marina de Guerra del Perú, llevó a cabo 4 acciones.
En Madre de Dios se efectuaron la mayor cantidad de operativos, 9 en total (6 de la PNP y 3 de Dicapi), con los que se destruyeron bienes y materiales por un valor global de 6 259 670 soles.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: