
Casa alimenta a estudiantes; abren convocatoria – El Buen Tono
Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- La Casa de la Misericordia anunció la apertura de su convocatoria para la inscripción de estudiantes que necesiten apoyo con su alimentación, ofreciendo acceso gratuito al comedor comunitario que se ofrece de lunes a sábado.
Manuel Guarneros, secretario ejecutivo de Cáritas Orizaba informó que las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de febrero en las instalaciones de la Casa de la Misericordia, ubicada en Oriente 2 número 401, de la colonia Centro, donde los interesados deberán presentar su credencial de estudiante vigente o su horario escolar.
Destacó que los estudiantes estarán recibiendo sus alimentos sin costo alguno de lunes a sábado, y podrán acudir a recibirlos a partir de la 1 de la tarde y hasta las 16 horas, incluso se les otorgan durante su periodo vacacional.
“Está pensado en todos aquellos estudiantes que pasan por algún momento de vulnerabilidad, sabemos que no sólo son estudiantes foráneos, también tenemos estudiantes de las zonas centro de Orizaba y algunos otros que vienen de poblaciones vecinas, pero muchas veces el gasto se complica”, agregó.
Recordó que el comedor para estudiantes se aperturó desde hace un año y medio, y desde entonces han otorgado alimentos a alumnos, padrón que se actualiza cada semestre y con la apertura de la convocatoria, para este semestre se sumaron 12 estudiantes, con quienes se lleva una dinámica de un grupo de WhatsApp donde se les van enviando los menús y ellos confirman que acudirán por su comida e incluso se les proporcionan toppers para que puedan llevarse sus alimentos, de ese modo se aparta su porción.
El secretario ejecutivo de Cáritas, agregó que los jóvenes que acuden por sus alimentos a la casa provienen de distintos municipios, como por ejemplo Zongolica, Ixhuatlancillo, Orizaba, Chocamán, Tezonapa, entre otros.