
Conoce a Michelle Lima la arquitecta tarijeña que está revolucionando la planificación …
En los últimos años, el cuidado del medio ambiente se ha convertido en una prioridad para Tarija, con iniciativas de diversas instituciones y organizaciones juveniles. Pero también pocos han logrado articular un enfoque innovador que vincule la planificación territorial con la protección del agua y el medio ambiente, como lo ha hecho la arquitecta ambientalista Michelle Lima Gorena. quien entre otros reconocimientos recibió el Premio Joven 2024 al mérito profesional entregado por la Gobernación de Tarija.
A sus 23 años, Michelle se ha consolidado como una de las voces más influyentes en la sostenibilidad urbana, promoviendo una visión en la que el agua no es vista solo como un recurso, sino como un organismo vivo dentro del territorio. Su trabajo ha demostrado que la gestión responsable del agua no solo fortalece la resiliencia ecológica de las ciudades, sino que también impulsa nuevas oportunidades económicas y turísticas.
Entre sus principales logros destaca la creación del Primer Corredor Ecológico para la Conservación y Restauración de Flora y Fauna con Diseño Paisajista, una intervención urbana pionera que ha sido implementada en los barrios Senac y Méndez Arcos de Tarija. Este proyecto fusiona restauración ambiental y diseño urbano, promoviendo espacios que preservan el agua y generan ecosistemas urbanos sostenibles.
Además, Michelle fue una de las impulsoras clave de la Ley de Protección de Quebradas «PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA RED HÍDRICA», que fue promulgada a finales del año pasado. Esta normativa establece un marco legal para la conservación de las quebradas y cuerpos de agua dentro de la ciudad, sentando un precedente para la planificación urbana en Bolivia.
Durante su más reciente exposición, Michelle presentó ocho proyectos materializados, cada uno con un enfoque innovador en sostenibilidad y restauración del territorio. Bajo la premisa de «Cómo construir sin destruir», sus propuestas muestran cómo es posible armonizar el crecimiento urbano con la protección del medio ambiente y el agua, sentando las bases para un modelo de ciudad resiliente y sostenible.
Su visión ha inspirado a jóvenes, instituciones y tomadores de decisiones, demostrando que sus ideas pueden aplicarse a cualquier región o municipio que busque un desarrollo urbano alineado con la protección del agua y la biodiversidad. A través de su liderazgo, Michelle Lima se posiciona como la arquitecta que está transformando la forma en que Tarija y otras ciudades pueden planificarse de manera sostenible, equilibrando desarrollo, economía y conservación ambiental.