
El oro sigue aumentando su exportación – El Tribuno
Mientras que se inauguró esta semana en Salta la exportación de litio, el oro que sale desde esta provincia creció en el mercado internacional. Un reciente informe de la Secretaría de Minería de Nación da cuenta que en el primer mes del año se exportaron 30 millones de dólares desde estas latitudes. La mayor parte de esas ventas corresponde a la mina aurífera Lindero y en una menor proporción a los boratos.
Mientras que se inauguró esta semana en Salta la exportación de litio, el oro que sale desde esta provincia creció en el mercado internacional. Un reciente informe de la Secretaría de Minería de Nación da cuenta que en el primer mes del año se exportaron 30 millones de dólares desde estas latitudes. La mayor parte de esas ventas corresponde a la mina aurífera Lindero y en una menor proporción a los boratos.
Comparado con enero del 2024, las exportaciones mineras salteñas aumentaron un 130% interanual (US$17 millones más).
Según el estudio, la minería representó el 65,5% del total de las exportaciones de Salta durante enero pasado.
Entre los cinco distritos mineros del país, Salta se ubica en el cuarto lugar en cuanto a las ventas al exterior. Primero quedó San Juan, con US$146 millones exportados en enero; sigue Santa Cruz (US$144 millones) y Jujuy (US$46 millones). En el quinto lugar se encuentra Catamarca (US$22 millones).
Total país
En el total nacional, las exportaciones de minerales de enero totalizaron US$394 millones. Significó un incrementó interanual del 68,9%. Las ventas explicaron el 7,7% de las exportaciones totales argentinas en el primer mes del año.