
Director provincial de Medio Ambiente coordina operativo en Santiago
En la inspección y fiscalización se busca dar con el debido cumplimiento del uso de la licencia Ambiental y los permisos que se otorgan por el ministerio (Foto: Fuente Externa)
EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO.- Dando cumplimiento a la Ley 60-00 de Medio Ambiente, el director provincial de Santiago, se desplazó por los diferentes municipios que comprende la provincia de Santiago, Navarrete, Villa González, y zonas aledañas, haciéndose acompañar por el coronel regional del SENPA Jiménez Villafaña, y el mayor director provincial, Roberto de la Cruz.
Este desplazamiento fue para llevar a cabo una inspección y fiscalización con la que se busca dar con el debido cumplimiento del uso de la licencia Ambiental y los permisos que se otorgan por el ministerio, esta auditoría Ambiental: establece con claridad la responsabilidad de quienes la obtienen deben dar fiel cumplimiento a las recomendaciones del Ministerio de Medio Ambiente.
Wilton Velásquez manifestó que de acuerdo con el artículo. – 16 de la Ley 60-00 en su numeral 5) queda establecido la Auditoria ambiental como un referente que marca la evaluación sistemática, documentada, periódica y objetiva que se realiza para determinar si el sistema de gestión y el comportamiento Ambiental satisfacen las disposiciones previamente establecidas, el sistema se ha implantado para alcanzar la política y objetivos ambientales.
Teniendo como garantía las obligaciones de garantizar cada una de las especies de seres vivos, de genes, paisajes y hábitats en todas sus variedades, garantizando la capacidad de los ecosistemas para garantizar las funciones básicas de las especies y poblaciones que los componen. Es función directa de la biodiversidad y la cobertura vegetal.
En ese sentido el director provincial de medio ambiente Wilton Velásquez busca detener el impacto de la Explotación minera que no afecte la superficie terrestre, ni contamine el aire, los suelos, el agua superficial y los acuíferos subterráneos, evitando con esta inspección que produzca una alteración en el microclima, para detener que la flora y la fauna local y regional sean deterioradas con el impacto escénico durante y post explotación para que no afecte gravemente la salud.
De acuerdo con una nota de prensa, buscan lograr detener en dicho operativo dos retro palas, un gradar, un camión; también resultó una persona detenida. Se procedió a la paralización de dos recicladoras por estar operando sin los permisos medio ambiental.
El director provincial de Medio Ambiente en Santiago, agregó que el artículo 46.- de la Ley 64-00, es claro en cuanto a la obligación de tener el permiso ambiental para las operaciones para asegurar que el responsable de la actividad cumpla las condiciones fijadas en la licencia Ambiental y el permiso Ambiental, el Ministerio de Medio Ambiente y recursos Naturales está vigilante para dar cumplimiento al presente Artículo.
Relacionado