
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | El Ibex firma la mayor subida de las bolsas europeas y roza los 13.100 puntos
Las bolsas europeas anotan un martes alcista, con e Ibex como el mejor de Europa. Pese a que el selectivo madrileño auguraba caídas en la preapertura, el índice bursátil sube un 1% y recupera el nivel de los 13.100 puntos. Sin ser un repunte excesivo, le sirve para instalarse como la mayor subida entre las plazas europeas.
El Ibex puede presumir de liderazgo gracias al alza del sector bancario, el de más peso en el indicador. La gran banca anota el mayor repunte del índice, ya que BBVA y Sabadell suman más del 2,5%, aunque CaixaBank (+2%) y Santander (+1,9%) cotizan muy cerca de ellos. El avance de los bancos llega ante un recorte de tipos que podría no llegar tras las palabras de Nagel.
Según Joachim Nagel, miembro del Consejo de Gobierno, los funcionarios del BCE harían bien en dejar de hablar abiertamente de sus preferencias en materia de tipos de interés, en un contexto de inflación y elevada incertidumbre. «No hay nada que ganar especulando públicamente sobre dónde podríamos estar, en términos de nuestra política de tipos de interés en el verano o al final del año. En vista de los últimos acontecimientos en el frente de la inflación, y dado el alto nivel de incertidumbre, es prudente dar un paso a la vez en términos de política monetaria. Y no apresurarse a realizar más recortes de los tipos de interés«, ha expresado en un comunicado.
En el lado opuesto, Logista es el única valor reseñable en la zona roja. La compañía retrocede en bolsa más del 4% al descontar dividendo, seguida (con diferenecia) de Amadeus (-0,7%). Rovi (-0,2%) también se une a ellos en los descensos el día que ha presentado resultados, pero con un descencos muy leve.
El resto de los indicadores cotizan con subidas ligeras. Entre los que viven una sesión dubitativa, sin ganancias estables, el parqué alemán cotiza plano, con los inversores aún digiriendo los resultados en las las urnas de Alemania. La esperada victoria del candidato de centro-derecha Friedrich Merz hizo que el Dax alemán repuntase un 0,62% la jornada pasada. Otros como el Cac 40 francés le acompañan en las dudas por el freno de Renault (-2,5%).
Con los ojos también puestos en EEUU, los futuros de Wall Street apuntan a pérdidas, aunque en este caso son también muy leves. Además de la ronda de resultados, a un lado y otro del Atlántico, el mercado sigue atento a los próximos pasos del presidente Donald Trump y sus posibles aranceles.
- Rovi gana 137 millones en 2024, un 20% menos: recorta un 8% sus ingresos por la vacuna covid y llevará a su junta de accionistas la aprobación de un dividendo de 0,9351 euros por acción con cargo a los resultados de 2024.
- Squirrel Media se dispara este martes más de un 14% en el Mercado Continuo, después de anunciar que comprará NF Media y MATPRO y que está negociando otras operaciones corporativas similares, hasta intercambiarse a un precio unitario de 2,27 euros.
- El bitcoin cae un 6,5% hasta ubicarse por debajo de los 90.000 dólares por primera vez en más de un mes, convirtiéndose en la última víctima de la creciente caída de las criptomonedas. El sentimiento se ha vuelto bajista luego de una serie de recientes reveses, incluido el mayor hackeo de criptomonedas de la historia en Bybit, un ‘exchange’ y un escándalo de memecoin que involucra al presidente de Argentina, Javier Milei.
- Frenazo de Nissan en bolsa: Musk niega la entrada de Tesla en su capital y se hunde un 8%. A través de la red social de la que también es propietario X (antigua Twitter), Musk ha tachado al informe que lo anunciaba de «noticias falsas».
- El Banco de Corea recorta los tipos de interés hasta el 2,75% ante las señales de un crecimiento débil, mientras que situó su previsión de crecimiento en el 1,5%.