
Este es el cambio que tendrán las tarjetas de crédito dentro de muy poco: usuarios ya están advertidos
El sistema global de pagos experimenta cambios importantes. La franquicia Mastercard comunicó que sus tarjetas dejarán de exhibir los tradicionales 16 números en el frente, una decisión que busca alinearse con mejores prácticas de ciberseguridad. La actualización refuerza los esfuerzos por modernizar los medios de pago y proteger los datos personales de los usuarios.
El anuncio también contempla un futuro normativo más robusto. El director de aceptación digital para Latinoamérica Sur y Caribe de Mastercard, Gregorio Trimarco, afirmó que, para 2030, los métodos convencionales de autenticación, como la introducción manual de números de tarjeta o contraseñas, serán sustituidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Ya estará eliminando la introducción manual de los números de tarjeta, contraseñas y códigos de un solo uso, reemplazándolos con biometría y tokenización”, afirmó el ejecutivo a La República al señalar que estas tecnologías ya alcanzan una adopción global superior al 30% y están disponibles en casi el 100% de los emisores latinoamericanos.

Dicho cambio implica ajustes profundos en las infraestructuras de pagos electrónicos. Según el dirigente, “actualmente, las compras en línea exigen ingresar los 16 números que identifican a cada tarjeta emitida y el código de seguridad”, lo que para los expertos representa un desafío en términos de ciberseguridad y simplicidad del proceso. Además, Trimarco destacó que la tokenización no es algo lejano, por lo que mencionó a Chile como un ejemplo donde ya se ha implementado este sistema con éxito.
Aunado a ello, la eliminación de datos impresos en las tarjetas comenzó a ser adoptada por otras plataformas del sector financiero. Es así que iniciativas similares ya se ven reflejadas en compañías como Visa, así como en instituciones bancarias como BBVA en Colombia y el Banco Santander en Chile, que apuestan por reforzar la confidencialidad de los datos mediante la reducción de información visible en sus tarjetas de crédito.
El cambio también está vinculado a la transformación digital en las formas de pago a nivel mundial. Es por eso que “se simplificarán los procesos de pago, lo que implicará un ajuste al sistema en general de las infraestructuras y pasarelas electrónicas”. Algo que requerirá no solo la adopción de nuevas tecnologías, sino también la colaboración entre emisores, bancos y desarrolladores de soluciones digitales.

MasterCard, una de las empresas líderes en el sector de servicios financieros, procesa a diario millones de transacciones personales e institucionales por medio de las más de 1.100 millones de tarjetas activas en circulación a nivel mundial, según el reporte. De esta manera, la innovación esta busca responder a las necesidades actuales del mercado y mantener su competitividad en un entorno que avanza rápidamente hacia la digitalización completa.
La transformación hacia métodos de pago más seguros y simples no es nueva en la región. Y es que el uso de tecnologías como la biometría para autenticar pagos y evitar fraudes ya se está consolidando como tendencia global. Esto no solo brinda mayor seguridad a los usuarios, sino que también mejora la eficiencia en las transacciones.
Con este cambio, Mastercard busca optimizar la experiencia del consumidor al tiempo que fortalece la confianza en los sistemas digitales.
En 2023, 13,5 millones de adultos colombianos tenían una tarjeta de crédito vigente, lo que representa el 35,3% de la población adulta.

Evolución del uso de tarjetas de crédito
- En 2022, el número de tarjetas de crédito vigentes en Colombia fue de 16 millones.
- En 2023, el número de tarjetas de crédito vigentes disminuyó en comparación con 2022.
- En los primeros cinco meses de 2024, el gasto total de los usuarios con tarjeta de crédito fue de $56 billones.
Bancos con más tarjetas de crédito:
- Bancolombia es el banco que más tarjetas de crédito ha expedido en Colombia.
- Scotiabank Colpatria es el segundo banco con más tarjetas de crédito.
- Banco Falabella es el tercer banco con más tarjetas de crédito.
- Davivienda es el cuarto banco con más tarjetas de crédito.
- Banco de Bogotá es el quinto banco con más tarjetas de crédito.
Franquicias de tarjetas de crédito:
- MasterCard es la franquicia con más tarjetas de crédito en Colombia.
- Visa es la segunda franquicia con más tarjetas de crédito en Colombia.
- American Express es la tercera franquicia con más tarjetas de crédito en Colombia.