
¡MÁS DE 30 GRADOS EN LA MAYOR PARTE DEL PAÍS; SÓLO LLOVERÁ EN ALGUNOS …
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al menos 18 entidades del país tendrán temperaturas mayores a 30 grados, y en dos de ellas podrían alcanzarse los 45 grados durante el 25 de febrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El frente frío 28 y su masa de aire ártico dejarán de afectar al país este martes, pronosticó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que detalló en qué entidades se prevén lluvias aisladas y chubascos.
Para la noche del lunes y madrugada del martes, el frente frío número 28 se desplazará sobre el sureste de la República Mexicana y la península de Yucatán, ocasionando lluvias puntuales fuertes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, además de chubascos en Veracruz y Campeche.
La masa de aire frío que lo reforzó cubre gran parte del golfo de México, mantendrá el viento de componente norte de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec y con rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; con posible formación de trombas marinas en Quintana Roo (norte).
Se prevé que, el frente frío28 ingrese al mar Caribe y deje de afectar al territorio nacional.
Por otra parte, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originará intervalos de chubascos en Guerrero y Puebla, y lluvias aisladas en Michoacán.
Todas las lluvias pronosticadas se pueden acompañar de descargas eléctricas.
Lluvias y chubascos
Para el martes, la masa de aire frío asociada al frente frío No. 28 modificará gradualmente sus características térmicas y dejará de afectar al país durante la tarde.
Sin embargo, prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, disminuyendo durante la noche.
El ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe ocasionará lluvias y chubascos en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico central mexicano y el bajo contenido de vapor de agua, ocasionarán baja probabilidad de lluvia y el ascenso de las temperaturas diurnas en la mayor parte de la República Mexicana, pronosticándose temperaturas superiores a 30 °C en 18 entidades del país, prevaleciendo el ambiente muy caluroso y temperaturas superiores a 35 °C sobre el Pacífico mexicano (desde Sonora hasta Chiapas), además de Morelos.
A su vez, se prevé evento de surada (viento de componente sur) con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
Pronóstico de lluvias para el martes 25 de febrero:
• Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Chiapas.
• Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas para el martes 25 de febrero:
• Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Michoacán y Guerrero.
• Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
• Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
• Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de viento y oleaje para el martes 25 de febrero:
• Viento de componente norte de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, durante la mañana: istmo y golfo de Tehuantepec, disminuyendo en el transcurso de la tarde.
• Viento de componente sur de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.