
Río Blanco se suma a la conservación ambiental con la siembra de árboles
- La siembra de árboles en Manizales es fundamental para la restauración y conservación de los ecosistemas urbanos.
- Los árboles contribuyen a mejorar la calidad del aire al absorber CO2 y liberar oxígeno, lo que traduce en un ambiente más saludable para la población.
En un esfuerzo conjunto por promover la conservación del medio ambiente y el compromiso con el futuro de las generaciones venideras, en Río Blanco se hizo una siembra de árboles liderada por la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales y la Red de Ecoparques, con la participación de diversas instituciones y autoridades locales.
La actividad contó con el apoyo de la Policía Nacional seccional Carabineros y Policía del Agua, quienes brindaron apoyo logístico y acompañamiento durante la jornada. Además, se unieron los estudiantes y docentes del Colegio Nuestra Señora de Fátima, quienes se comprometieron activamente con la causa de restaurar el ecosistema local.
La plantación incluyó especies nativas que fortalecen la biodiversidad regional y mejoran la calidad del aire. Entre los árboles sembrados se encuentran:
- Roble: especie emblemática que contribuye a la restauración de los ecosistemas de bosques secos tropicales y es vital para la fauna local.
- Pino Colombiano: árbol autóctono de gran importancia para el fortalecimiento de los recursos naturales y la prevención de la erosión del suelo.
- Cedro Negro: especie maderable que, además de ser crucial para la conservación de la flora regional, es esencial para el equilibrio de los bosques.


Fotografías: siembra de árboles en la Reserva de Río Blanco
La iniciativa es un ejemplo claro de trabajo en equipo entre las autoridades locales, instituciones educativas y los organismos de seguridad del país, quienes, unidos por un mismo propósito, buscan sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación y restauración de los ecosistemas naturales.