
Las bolsas europeas registran leves caídas tras los nuevos aranceles anunciados por Trump a los automóviles
Las principales bolsas europeas registran leves caídas al mediodía de este jueves, en un contexto marcado por el recrudecimiento de la guerra comercial impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha anunciado que impondrá aranceles del 25% a los automóviles —coches y camionetas— fabricados fuera del país norteamericano a partir del próximo 2 de abril.
Los parqués europeos han abierto la sesión en rojo, con caídas en torno al 1%, una tendencia que ha ido suavizándose hacia el mediodía. La bolsa de Fráncfort perdía un 0,96%, mientras que la de Londres anotaba un descenso del 0,65%. En el caso de la de Milán, bajaba un 0,56%, y la de París caía un 0,53%.
Por su parte, la bolsa española también ha amanecido en rojo, pero cerca de las 13:00 horas era la que menos perdía dentro del escenario europeo. Así, el IBEX 35 perdía un 0,3% y perdía los 13.400 puntos.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, de referencia en Europa, se situaba en 73,51 dólares, un 0,38% menos. El Texas caía un 0,34%, hasta los 69,42 dólares. En el mercado de las divisas, la cotización del euro se colocaba en 1,0786 dólares, mientras que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años se reducía hasta el 3,397% con la prima de riesgo en los 62,8 puntos básicos.
En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, ha registrado este jueves una caída del 0,6% arrastrado por el sector del motor, mientras que el selectivo que incluye las firmas de mayor capitalización, el Topix, ha subido un ligero 0,09%. El índice de referencia de la bolsa de Shanghái ha ganado un 0,15%, y el parqué de Shenzhen se ha anotado el 0,23%.
Por otro lado, Wall Street ha cerrado este miércoles en rojo y, al terminar la sesión, el Dow Jones de Industriales ha registrado una caída del 0,31%. El selectivo S&P 500 ha cedido un 1,12 % y el tecnológico Nasdaq ha anotado una bajada del 2,04%.
Reacción al movimiento arancelario de Trump
Los parqués europeos han reaccionado al último anuncio de Trump de aplicar aranceles del 25% a todos los automóviles no fabricados en Estados Unidos, una medida que afectará especialmente a México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania.
Esto ha provocado caídas en los fabricantes General Motors, Stellantis y Ford Motors, entre otros, por su «elevada dependencia» de las cadenas de producción integradas. No ha ocurrido lo mismo con Tesla, que tiene sus grandes fábricas en los estados de California y Texas. Según los expertos de Renta 4, el consumidor americano se verá afectado, ya que puede suponer un encarecimiento de unos 12.000 dólares por vehículo de media.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha indicado que está «profundamente» preocupada por el anuncio de Trump y ha advertido que perjudicará simultáneamente a los fabricantes de automóviles globales y, asimismo, a la industria manufacturera estadounidense.