Guerra al narcotráfico, la minería ilegal y rentas ilícitas, pide Gobernadora del Valle en …
Buga (Valle del Cauca), marzo 28 de 2025. Que haya una guerra frontal contra el narcotráfico, la minería ilegal y las rentas ilícitas fueron las peticiones de la gobernadora Dilian Francisca Toro, durante la I Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico que lideró la mandataria vallecaucana con sus homólogos de Cauca, Chocó y Nariño, el ministro de Defensa y los altos mandos de la Fuerza Pública.
“Hemos solicitado los gobernadores intervenir las rentas ilícitas relacionadas con el cierre de estaciones de gasolina que son ilegales o que están generando el combustible para poder procesar la coca. Pedimos bloquear esos sitios estratégicos para el paso de los actores criminales tanto de la minería ilegal como el narcotráfico, por ejemplo, carreteras ilegales y si se van a utilizar que sea por las comunidades, pero no por los actores ilegales”, indicó la mandataria al término de la Cumbre realizada en Buga.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Asimismo, indicó que se solicitó un plan regional de seguridad que permita la erradicación de los cultivos ilícitos y otro con presencia militar en la cuenca media y baja del río San Juan con unidades de combate fluvial, acompañada de la oferta social institucional.
“Estamos hablando de un plan regional con la Gobernadora del Chocó para intervenir el área del río San Juan y por supuesto, en el norte del Valle del Cauca también hacer una acción integral para que el Clan del Golfo no siga incursionando ni en Chocó ni el Valle del Cauca”, agregó la Gobernadora Toro al detallar que se creará una Secretaría Técnica para operativizar la formulación de la Estrategia de Seguridad Regional del Pacífico.
“Aquí el tema más importante es que vamos a aumentar el pie de fuerza, es la clave de la inteligencia. Además, no se trata solo de erradicación, sino de sustitución y reforestación, para dar esa mano amable. Ya están los recursos, hay una decisión absoluta de todos nosotros, porque los campesinos dejen de sembrar ese veneno para la sociedad y hagan la transición a un cultivo totalmente lícito, También, vamos a combatir el contrabando que ha afectado las rentas en el Valle. En poco tiempo habrá unos resultados impactantes en Buenaventura y Tumaco”, concluyó el General Pedro Arnulfo Sánchez, ministro de Defensa.
Leidy Oliveros Múnera
Peridoista Gobernación del Valle del Cauca
Número de visitas a esta página 14
Fecha de publicación 28/03/2025
Última modificación 28/03/2025