
Escuelas le dicen adiós a la comida chatarra; lista de alimentos permitidos
*Redacción Diario Evolución*
A partir de este 29 de marzo, las escuelas de todo el país dirán “adiós” a la comida ultraprocesada o comida chatarra y deberán comenzar a aplicar el programa “Vida Saludable” que prohibe la venta de refrescos, frituras, dulces, chocolates, pastelitos y productos similares.
El objetivo principal del programa es combatir los altos índices de obesidad infantil y juvenil que existen en México; el país ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial con este problema de salud pública. Según los datos de la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Inegi, el 37 por ciento de los niños y niñas de entre 5 y 11 años presentan obesidad.
Por lo que, estos lineamientos generales, que regularán la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de estilos de vida saludables comenzaran ya aplicarse. Aquí te mostramos lo qué está permitido y lo que queda fuera de las cooperativas escolares:
Alimentos que están permitidos son:
- Frutas y verduras frescas (de preferencia crudas y con cáscara)
- Cereales integrales como maíz, trigo, avena, centeno, cebada y amaranto (sin azúcares añadidos)
- Tubérculos como papa, camote y yuca (sin azúcar, sal o grasa añadida)
- Leguminosas como frijoles, lentejas, habas, garbanzos y chícharos
- Carnes magras como pollo sin piel, pavo y pescado (cocidos, horneados o asados)
- Lácteos bajos en grasa sin edulcorantes
- Agua natural como única opción de hidratación
Diario Evolución recomienda:
Aquí la lista de los alimentos que están prohibidos:
- Frutas y verduras enlatadas, en almíbar, fritas o con azúcar y sal añadida
- Cereales de caja con azúcares añadidos o edulcorantes
- Productos con grasas saturadas o aceites parcialmente hidrogenados
- Bebidas azucaradas, con edulcorantes o con cafeína
- Uso excesivo de azúcar, sal y aceites en la preparación de alimentos
- Productos que tengan sellos de advertencia por el exceso de macronutrientes o a leyendas, de acuerdo con la modificación a la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
En caso de que las cooperativas rompan los nuevos lineamientos y continúen con la venta de comida chatarra dentro de las escuelas, el Gobierno de México podría imponer multas de entre 10 mil 900 y 109 mil pesos, las cuales podrían duplicarse en caso de reincidencia.
G.L.