
Entra en vigor la prohibición de comida chatarra en las escuelas; aquí todo lo que tienes que saber
A partir de este sábado 29 de marzo de 2025, México tiene un gran cambio nutricional con la prohibición de venta y promoción de alimentos chatarra en todas las escuelas del país.
Esta medida forma parte del programa «vida saludable», impulsado por el gobierno federal para combatir los alarmantes índices de obesidad infantil. Según la encuesta nacional de salud y nutrición del INEGI, el 37% de los niños de entre 5 y 11 años padecen obesidad.
Multas y sanciones por incumplimiento
La Ley General de Educación establece que las multas por incumplimiento de esta prohibición se calcularán en unidades de medida y actualización (UMA). En 2025, el valor de la UMA es de $113.14 pesos, lo que significa que las escuelas podrían enfrentar multas desde 11,314 pesos (100 UMA) hasta 1,697,100 pesos (15,000 UMA).
Además de las multas, existen sanciones más severas como la revocación de permisos o incluso la clausura del plantel en casos de reincidencia grave.
¿Qué productos están prohibidos?
Las cooperativas y tiendas escolares no podrán vender alimentos ultraprocesados con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio. Entre los productos restringidos se encuentran:
- Refrescos y bebidas azucaradas
- Frituras
- Dulces y chocolates
- Pasteles y bollería industrial
- Botanas y comida rápida como hamburguesas, hot dogs y pizzas
Alimentos permitidos en las escuelas
Ante esta nueva normativa, muchas familias se preguntan qué alimentos serán permitidos en los centros educativos. El enfoque se dirige hacia una alimentación más saludable, permitiendo únicamente productos naturales y nutritivos. Algunos de los alimentos autorizados incluyen:
- Frutas y verduras frescas
- Cereales sin azúcar añadida, como avena y maíz
- Legumbres como frijoles y lentejas
- Tubérculos sin azúcar añadida, como papa y camote
- Productos lácteos bajos en grasa
- Proteínas animales como pollo y pescado asado
- Agua natural como única bebida autorizada
¿Habrá sanciones para madres y padres que envíen lunch chatarra?
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no se darán sanciones económicas a los padres, madres o tutores que quieran enviar comida chatarra a sus hijos, pero, les exhortó a no hacer eso y en su lugar optar por una dieta saludable para los menores de edad, quienes son más vulnerables a enfermedades como la obesidad.
«Al padre de familia no le castigará, pero hay que hacer énfasis es que no se debe hacer por el bien de la salud de su hijo. Exhortamos a que no lleven papitas fritas, ni refrescos, ni nada de eso que hace mucho daño a la salud. De vez en cuando a lo mejor uno, pero nada de que estar tomando diario«, señaló la mandataria.
Este cambio no solo busca fomentar hábitos alimenticios más saludables entre los niños, sino que también promueve un ambiente escolar mejor para el desarrollo de los estudiantes.