
Por falta de recursos o tiempo elecciones judiciales en Zacatecas, Colima, Nayarit y San …
El Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que en cinco entidades las elecciones judiciales están en «riesgo alto» después de que los gobiernos estatales les negarán la totalidad de las amplicaciones presupuestales solicitadas por los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE).
Durante la sesión ordinaria del Consejo General del INE del pasado 26 de marzo, se informó que los estados en riesgo alto son Colima, Zacatecas, Nayarit y Yucatán, gobernados por Morena, así como San Luis Potosí, en donde el mandatario pertenece al Partido Verde.
«Hay algunos estados en los que el recorte presupuestal para tales ampliaciones asciende hasta el 85% en el caso de Quintana Roo; 77% en Aguascalientes y Colima; 74% en Nayarit; 69% en Zacatecas; 59% en Baja California; 46% en Tabasco; 25% en Yucatán o 19% en San Luis Potosí, que son los recortes a lo solicitado», detalló el consejero Fernando Faz Mora.
Colima, San Luis Potosí y Zacatecas fueron considerados como «riesgo alto» porque «el recorte presupuestal que sufrieron afecta tanto a su gasto ordinario como a la realización de las elecciones del Poder Judicial local», y aunque solicitaron una ampliación de presupuesto, lo aprobado sigue siendo insuficiente.
Por su parte, en Nayarit sólo se avaló una cuarta parte de lo solicitado para ampliar el presupuesto para hacer las elecciones judiciales, además de que en la entidad los comicios se harán con «premura».
Al respecto, el consejero dijo que «me resulta, la verdad, irracional e irresponsable tal comportamiento institucional por parte de los poderes locales del estado».
En Yucatán, hasta principios de marzo, no contemplaban hacer las elecciones judiciales, por lo que llevarlas a cabo sin que tenga todavía una respuesta favorable a su petición de extender su presupuesto, aumenta su nivel de riesgo porque «complejiza el panorama presupuestal del Instituto».
Ciudad de México y Tamaulipas se encuentran en riesgo medio porque solicitaron ampliaciones presupuestales para organizar la elección judicial, aunque todavía no les han dado respuesta a 64 días de que se lleven a cabo los comicios.
El informe también reveló que solamente tres entidades tenían el presupuesto necesario para hacer las organizaciones de cara a las elecciones de jueces, magistrados y ministros, que fue el caso de Chihuahua, Coahuila y Estado de México, a las que les dieron el 100% de los solicitado, mientras que en Tlaxcala se aprobó el 94% de la petición del OPLE respectivo.
Información: Latinus