
31 de marzo: Día mundial del Backup
El 31 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Backup o Respaldo y se concientiza a la sociedad global de la necesidad y la trascendencia de realizar respaldos de la información importante: documentos, fotos, videos, correos electrónicos.
A propósito de esta celebración que se realiza a partir del año 2011 y con el objetivo recordar la protección de datos, se recomienda lo siguiente:
- Realizar las copias periódicamente, se recomienda una vez por semana, o como mínimo, cada quince días, y para los datos críticos realizarla a diario o cada tercer día de forma incremental (sólo la información nueva) y, el respaldo completo, por ejemplo, cada semana.
- Utilizar varios métodos de respaldo, como discos duros externos y servicios en la nube, para asegurar la disponibilidad de los datos en diferentes escenarios.
- Configurar sistemas de respaldo automatizados que realicen backups sin intervención manual, reduciendo el riesgo de omisiones.
- Realizar pruebas periódicas de recuperación para asegurar la integridad y accesibilidad de las copias de seguridad.
Para las empresas, la pérdida de datos puede tener consecuencias graves, incluyendo interrupciones operativas y también daños a la reputación. Es esencial incorporar estrategias de backup en la política de seguridad, considerando aspectos antes mencionados como la periodicidad de las copias, el tiempo de retención, cifrado y los procedimientos de recuperación.
El Día Mundial del Backup nos recuerda la importancia de establecer y mantener un sistema de copias de seguridad para prevenir pérdidas significativas y garantizar la continuidad tanto en el ámbito personal como profesional.
Post Views: 24