
Abril llega a México con una nueva ola de calor: 17 entidades que pueden tener …
Las altas temperaturas comienzan a sentirse en México. De acuerdo con el más reciente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén máximas de hasta 45 °C en distintas entidades del país. A pesar del incremento térmico, algunas regiones aún presentarán variaciones, con mínimas que podrían alcanzar los -10 °C y fuertes rachas de viento.
Durante el domingo 30 de marzo, se registraron temperaturas por encima de los 35 °C en 27 de los 32 estados de la República, lo que representa un 84% del territorio nacional. Para el lunes 31 de marzo, el pronóstico es similar: se espera que 30 estados superen los 30 °C, lo que equivale al 94% del país.
Según el SMN, se anticipa un ambiente diurno de caluroso a muy caluroso en la mayor parte del país. Además, se presentará una onda de calor en el centro, sur y sureste de Jalisco, el este de Colima, así como en el oeste, centro y sur de Michoacán. También se prevé afectación en Morelos; el norte, oeste y este de Guerrero; el centro y este de Oaxaca; y el noroeste y centro de Chiapas.
Estas son las temperaturas máximas estimadas por regiones:
De 40 a 45 °C:
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Querétaro
- Hidalgo
- Sinaloa
- Noreste de Durango
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Morelos
- Norte y suroeste de Puebla
- Oaxaca
- Chiapas
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
De 35 a 40 °C:
- Sonora
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Zacatecas
- Nayarit
- Guanajuato
- Suroeste del Estado de México
- Yucatán
- Quintana Roo
De 30 a 35 °C:
- Baja California Sur
- Aguascalientes
- Ciudad de México
La presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, junto con el bajo contenido de vapor de agua, provocará escasa probabilidad de lluvias en gran parte del país, excepto en el sureste.
Ante las altas temperaturas, el SMN recomienda a la población mantenerse bien hidratada, utilizar ropa de manga larga y colores claros, evitar la exposición prolongada al Sol y prestar atención especial a niñas, niños y personas adultas mayores.
También se esperan mínimas bajo cero y lluvias en varios estados
No todo el país sufrirá temperaturas extremas hacia arriba. El SMN también prevé mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 °C en áreas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México; y de 0 a 5 °C en zonas de Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y la sierra de Veracruz.
Además, debido a la interacción de dos frentes fríos en el noroeste y noreste de México con una corriente en chorro subtropical y una línea seca sobre el norte de Coahuila, se pronostican vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras.
Los vientos podrían alcanzar velocidades de 50 a 70 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León y San Luis Potosí. También se estiman rachas de 30 a 50 km/h en Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con presencia de tolvaneras en Sinaloa, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
De acuerdo con el SMN, estos vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Por otra parte, se esperan intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas. En tanto que en Baja California, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo se pronostican lluvias aisladas, ambas con posible caída de granizo y descargas eléctricas.