
Economía Ambiental/Industria de alimentos crea adicción a sus productos … – Monitor Financiero
Por: Víctor M. Zendejas Orozco*
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr. reveló cómo las empresas de alimentos crean adicción a sus productos al agregar suavizantes para que los consumidores “no mastiquen tanto y tengan la sensación de insatisfacción”.
De acuerdo con una nota publicada por la cadena de noticias rusa Rusia Today (RT), el secretario de salud estadunidense precisó, durante un evento sobre la nueva legislación que prohíbe ciertos colorantes alimentarios en el estado de Virginia Occidental para 2028, que las empresas alimentarias han utilizado la ciencia para crear adicción a sus productos, igual que tabacaleras.
“Las dos compañías de alimentos más grandes del mundo R.J. Reynolds y Philip Morris, tabacaleras, cogieron a unos 10 mil científicos que se dedicaban a hacer el tabaco más adictivo y los pusieron a trabajar para hacer los alimentos más adictivos inventando ingredientes en laboratorio”.
RT añade: “Kennedy advirtió que las empresas de bebidas gaseosas y comida falsa producen alimentos como sustancias, con las que se alimenta la población” y que las compañías agregan suavizantes a sus productos para que los consumidores no mastiquen tanto y tengan la sensación de insatisfacción. También añaden sodio y azúcar para que sus productos sean adictivos”.
En este contexto, la nueva legislación de Virginia Occidental “refuerza la iniciativa de la Administración Trump para que Estados Unidos vuelva a ser saludable”, destacó Kennedy, según RT.
*Presidente de la ONG Fraternidad Naturista Ecologista de la Sierra de Guadalupe Mahatma Gandhi A. C. (Franature)