La Policía Nacional golpea la minería ilegal y protege el capital natural en Boyacá
Minería ilegal en la mira: La Policía incauta 67 barras de explosivos y desmantela operación clandestina en Boyacá, golpeando las finanzas criminales y protegiendo el ecosistema.
En una contundente acción contra la minería ilegal, la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional, a través de sus Grupos de Operaciones Especiales Contra la Explotación Ilícita de Minerales, llevó a cabo un operativo en San Pablo de Borbur, Boyacá, logrando la incautación de 67 barras de explosivo artesanal y la intervención de una unidad de extracción minera ilegal.
Este resultado representa un duro golpe contra las estructuras ilegales que financian actividades delictivas a través de la minería ilegal. La incautación de este material explosivo impide su uso en actividades extractivas no autorizadas, reduciendo el daño ambiental y la alteración de ecosistemas estratégicos en la región.
“Con esta actividad se afecta la capacidad operativa de quienes emplean explosivos artesanales en la minería ilegal. Asimismo, se evita la contaminación del agua y del suelo, protegiendo la fauna, la flora y la capa vegetal de la zona; la intervención oportuna impide el vertimiento de residuos contaminantes como aceites, combustibles y químicos en fuentes hídricas, preservando el equilibrio de los ecosistemas”, afirmó el brigadier general José James Roa Castañeda director de Carabineros y Protección Ambiental.
Los elementos incautados, avaluados en $1.670.000 pesos, fueron dejados a disposición de la Fiscalía. La Policía Nacional reitera su compromiso con la protección del capital natural y la lucha contra los delitos ambientales que amenazan el desarrollo sostenible del país.