
¿Se abrirá una nueva convocatoria para adultos mayores? Esto es lo que sabemos
El registro para el Programa Yo Jalisco de apoyo al transporte público se abrirá nuevamente en abril, luego de que los espacios se agotaran en menos de cuatro días, registrando a 55 mil estudiantes, 20 mil adultos mayores, 20 mil jefas de hogar y cinco mil personas con discapacidad, junto con sus cuidadores.
El responsable del programa, Javier Romo Mendoza, dijo en una entrevista que, una vez que finalice la primera convocatoria, se planea que inicié una nueva, falta que lo hagan oficial.
LEE: Pensión Hombres Bienestar: Así podrás obtener tres mil pesos bimestrales
A partir del 11 de abril, si se confirma, comenzará la convocatoria paralela para las tarjetas con subsidio del 50% a cargo de la Secretaría del Transporte.
Se identificó que los principales beneficiarios del subsidio al transporte público son los estudiantes, aunque la mayoría de los inscritos eran adultos mayores. Además, se observó que muchos adultos mayores solo utilizaban seis pasajes al año. El programa tiene un total de 105 mil beneficiarios, de los cuales 60 mil eran adultos mayores.
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario del programa?
Estudiantes
- Residir en el Estado de Jalisco.
- Ser estudiante activo de secundaria, media superior, licenciatura o maestría en instituciones públicas o privadas registradas oficialmente en el sistema educativo público, así como en prácticas profesionales y servicio social dentro de los 20 municipios establecidos en la cobertura geográfica.
- Demostrar necesidad económica para el uso del transporte público.
Mujeres sostén del hogar
- Ser mujer encargada del sustento económico de una familia con dependientes.
- Tener entre 18 y 59 años.
- Residir en uno de los 20 municipios dentro de la cobertura geográfica.
- Tener un ingreso mensual inferior a $13,439.
Personas con discapacidad
- Comprobar la discapacidad.
- Residir en uno de los municipios cubiertos por el programa.
- Demostrar necesidad económica para el uso del transporte público.
Personas adultas mayores
- Ser adulto mayor de 60 años o más.
- Residir en uno de los 20 municipios de la cobertura geográfica.
- Demostrar necesidad económica para el uso del transporte público.
Familiares de personas desaparecidas
- Ser madre, padre, esposo, esposa, hijo, hija, hermano o hermana de una persona desaparecida.
- Vivir en uno de los 20 municipios dentro de la cobertura geográfica.
- Demostrar la necesidad económica para el uso del transporte público.
Para mayores informes consulta la pagina web: https://programamipasaje.jalisco.gob.mx/
EE