
Megamarcha de transportistas en CDMX: ¿A qué hora inician los bloqueos este 2 de abril?
Este miércoles 2 de abril se llevará a cabo una megamarcha de transportistas que afectará principalmente las autopistas y vialidades que conectan con la Ciudad de México (CDMX). Los automovilistas deben prepararse para posibles retrasos y ajustar su horario de salida. A continuación, te informamos sobre los horarios de inicio de los bloqueos y cierres que se esperan.
LEE: Paquetazo 3×1 en Jalisco: ¿Cómo obtener las nuevas placas? AQUÍ el calendario completo
En días recientes, la Alianza de Autotransportistas y Comerciantes Metropolitanos AC (ACME) anunció que realizará una movilización pacífica desde varios puntos del Estado de México hacia el Palacio Nacional en la CDMX. A esta manifestación se sumará la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana.
¿Por qué se realizará la megamarcha de transportistas?
Los transportistas exigen una mesa de diálogo con la presidenta de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, para discutir sus demandas, relacionadas con presuntos abusos y persecución política por parte del presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Cruz Pérez, y la presunta fabricación de delitos por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Los transportistas expresan que este miércoles 2 de abril no solo levantarán su voz, sino que demostrarán con hechos que están del lado correcto de la historia, como trabajadores y empresarios que impulsan la economía del país, pero enfrentan ataques injustos y persecución política.
El presidente municipal de Tlalnepantla ha acusado a la ACME de «atentar contra la ciudadanía», argumentando que busca apropiarse del espacio público mediante el comercio ambulante y el uso de grúas para extorsionar. Según él, el Gobierno municipal está trabajando en la recuperación del espacio público.
¿Dónde se realizarán los bloqueos y cierres por la megamarcha de transportistas?
La marcha de los transportistas comenzará en diversos puntos de la región, lo que afectará las rutas hacia la Ciudad de México. Se recomienda a los automovilistas anticipar su salida y tomar en cuenta los posibles bloqueos en las siguientes ubicaciones:
- Caseta México – Querétaro (Tepotzotlán)
- Caseta México – Toluca (La Venta)
- Caseta México – Cuernavaca (Tlalpan)
- Caseta México – Calzada Ignacio Zaragoza, salida a Puebla
- Circuito Exterior Mexiquense, dirección AIFA
- Lechería – Texcoco, Venta de Carpio
- Caseta Chamapa – Lechería
Desde estos puntos, los transportistas se dirigirán hacia Palacio Nacional en la CDMX, lo que afectará algunas de las principales vialidades de la capital, generando tráfico y bloqueos durante la jornada del miércoles.
¿A qué hora comienza la megamarcha de transportistas?
Las movilizaciones comenzarán a partir de las 09:00 horas del miércoles 2 de abril, por lo que se esperan afectaciones en las entradas y salidas de la Ciudad de México, así como en las principales avenidas de la capital.
Aunque no se ha especificado la duración de la marcha, es probable que las vialidades se vean afectadas durante varias horas. Por lo tanto, se recomienda a los automovilistas tener paciencia, ajustar sus horarios y planificar rutas alternativas.
EE