
Mientras me como al mundo escenifica la compleja relación de los varones con su cuerpo
Mientras me como al mundo escenifica la compleja relación de los varones con su cuerpo
▲ El actor Patricio José Campos interpreta el desgarrador monólogo, escrito por Luis Roberto Herrera.Foto cortesía de la producción
Daniel López Aguilar
Periódico La Jornada
Martes 1º de abril de 2025, p. 4
Con tono irónico y revelador, Mientras me como al mundo aborda un tema frecuentemente invisibilizado: los trastornos alimenticios en varones. Protagonizada por Patricio José Campos y dirigida por Aida del Río, la obra se estrenará mañana en el Foro Lucerna.
Mediante un monólogo desgarrador, escrito por Luis Roberto Herrera, quien se inspira en su propio proceso de autoconocimiento, el unipersonal explora la compleja relación entre el cuerpo, la comida y las expectativas masculinas en un contexto latinoamericano marcado por la mirada machista.
El protagonista se ve envuelto en una serie de luchas internas mientras enfrenta la pregunta existencial: ¿se está comiendo el mundo o es el mundo el que lo devora a él? Una imagen potente, representada por un pastel en forma de mundo y acompañada por música estridente, resuena mientras él profundiza en su reflexión.
En entrevista con La Jornada, Aida del Río describió el reto de abordar un tema tan delicado y lleno de tabúes. “Lo que más me atrajo del proyecto fue la oportunidad de hacer visible un problema social que se ha decidido ignorar, especialmente en los varones.
Se trata de un tema comúnmente discutido relacionado con las mujeres, pero raramente se aborda en el caso de los varones. Sin embargo, es una realidad palpable que la sociedad se niega a reconocer
, afirmó la directora, quien destaca su deseo de generar un cambio social.
En su interpretación de este complejo universo, Del Río trabajó de cerca con Campos para construir una voz auténtica y despojada de adornos.
“Mi objetivo fue que Patricio se acercara al personaje desde la vulnerabilidad, de manera que los espectadores perciban la historia como una confesión, algo que cualquiera podría estar viviendo. La honestidad es el eje de todo este proceso.
“El humor, que emerge de manera natural, no busca ser un fin en sí mismo, sino un medio para explorar la disonancia interna del protagonista. La vida tiene su dosis de absurdo, y es ahí donde surge la comedia.
Pero más allá de provocar risa, mi propósito es incomodar al público para que reflexione sobre su relación con la comida, su cuerpo y las expectativas sociales que nos imponen.
El actor Patricio José Campos, quien interpreta al protagonista, asumió la responsabilidad de dar vida a un personaje que busca respuestas en un mundo que impone expectativas sobre su cuerpo, su papel y su lugar.
Con una trayectoria que abarca papeles en telenovelas y cine, comentó: Este personaje representa una oportunidad para explorar el proceso de autodescubrimiento humano, para entender lo que significa estar en constante lucha consigo mismo
.
Para la directora, este proyecto tiene una carga personal significativa. “Lo que busco con esta propuesta es dejar atrás el miedo de incomodar al público, para fomentar una conversación genuina que impulse un cambio social.
“Quiero hablar con total honestidad sobre una problemática que afecta a muchas personas y que rara vez se aborda de manera abierta. Mi deseo es que este proyecto logre poner este asunto en primer plano y que quienes lo experimenten se sientan motivados a buscar apoyo o, al menos, a comenzar a discutirlo.
La clave está en tratar lo que muchos prefieren evitar, en cuestionar los tabúes que seguimos perpetuando. El teatro tiene la capacidad de despertar conciencias y movilizar pensamientos; mi esperanza es que esta experiencia no sólo genere una reflexión momentánea, sino que impulse un cambio real en la forma en que abordamos estos problemas
, concluyó.
Mientras me como al mundo se escenifica los miércoles desde mañana y hasta el 28 de mayo a las 20:30 horas en el Foro Lucerna (Lucerna 64, colonia Juárez). El precio del boleto es de 450 pesos.