Golpe a la minería ilegal en Magdalena: ocho capturados y millonarias pérdidas para el …
Importante operativo contra la explotación ilícita de yacimientos mineros.
La Operación ORUS, desarrollada en el corregimiento San José Kennedy, municipio de Zona Bananera, Magdalena, permitió desarticular una estructura criminal dedicada a la minería ilegal, actividad que financia a grupos armados ilegales y genera un grave impacto ambiental.
Esta operación permitió la captura de 8 personas por los delitos de explotación ilícita de yacimientos mineros y daño al medio ambiente. Además, se logra la inutilización de 11 motobombas y la incautación de dos motocicletas las cuales eran usadas para el transporte de insumos y trabajadores en la zona minera clandestina.
“Con esta intervención, se afectaron las finanzas del grupo delincuencial Clan del Golfo, que obtenía ingresos anuales estimados en $4.320 millones de pesos por esta actividad ilícita. Estas estructuras criminales dependen en gran medida de la minería ilegal para financiar sus actividades ilícitas, incluyendo el narcotráfico y la compra de armas” manifestó el brigadier general José James Roa Castañeda director de Carabineros y Protección Ambiental.
La minería ilegal es una de las principales causas de destrucción de los ecosistemas en Colombia. Gracias a este operativo, se logra mitigar la contaminación de fuentes hídricas, evitando el vertimiento de químicos y sedimentos tóxicos en ríos y quebradas. También permite mitigar la erosión del suelo, causada por la remoción descontrolada de tierras. Es importante destacar que esta acción ilícita causa el desplazamiento de fauna silvestre, afectada por la deforestación y el ruido de la maquinaria pesada.
La Policía Nacional de Colombia reafirma su compromiso con la lucha contra los delitos ambientales y la protección de los recursos naturales, actuando con firmeza contra quienes lucran con la destrucción del territorio.