
Medio Ambiente busca modernizar comunicación en áreas protegidas con nuevos equipos digitales
El Ministerio de Medio Ambiente informó sobre la adquisición de nuevos equipos para la digitalización de las comunicaciones con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), a fin de fomentar mejoras en el monitoreo y la gestión de estos espacios de conservación.
La información fue ofrecida por el viceministro de Áreas Protegidas, Carlos Batista, quien indicó que, con estos equipos, las autoridades podrán mantener comunicación inmediata ante cualquier situación o denuncia.
El funcionario señaló que, actualmente, el sistema de comunicación del Ministerio «es de onda corta (…) desde aquí, desde Santo Domingo, no tengo capacidad para contactarme con una de las áreas protegidas, porque no tengo un enlace».
Batista sostuvo que el sistema nuevo incluye equipos como parábolas y antenas. «Con este nuevo sistema, por ejemplo, el ministro o el viceministro, sentado en su despacho, podrá encender un radio y, como tendrá una conexión digital con todo el país, podrá hablar con todas y cada una de las casetas que cuenten con la tecnología».
Capacitaciones
El viceministro de Áreas Protegidas informó que otra de las iniciativas que impulsa Medio Ambiente es la capacitación de todos los guardaparques del país en la gestión de áreas protegidas, a fin de que puedan realizar sus labores de protección de estos espacios con mayor eficiencia.
Explicó que estas capacitaciones estarán avaladas por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).
Batista añadió que, en los últimos siete meses, los guardaparques han sido equipados con indumentaria y vehículos nuevos. «Este año es uno de grandes cambios para nuestro sistema de áreas protegidas«, concluyó.
El Sinap de República Dominicana está constituido por más de 130 áreas protegidas esparcidas o distribuidas en toda la geografía nacional.