
Albergue instalado en Ciudad Juárez solo ha recibido mil connacionales – La Jornada
Ciudad Juárez, Chih. En mes y medio, el albergue instalado en Ciudad Juárez para atender migrantes deportados por el gobierno del presidente Donald Trump, sola ha recibido alrededor de mil connacionales.
El Centro de Apoyo y de Servicios de El Punto en el que pensaban recibir al menos 500 personas diariamente ha atendido en su mayoría a hombres que llegan solos.
La gran mayoría deciden no quedarse mucho tiempo, lo que buscan es regresar a sus estados y piden apoyo para el pasaje.
En este campamento los connacionales llegan, cargan sus teléfonos, se contactan con sus familiares y piensan en cómo regresar a sus lugares de origen.
El lugar fue inaugurado el 20 de febrero, es uno de los 10 refugios en la frontera norte del país, ubicados en estados como Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua.
En cuanto a los servicios que ofrece el centro, Mayra Chávez delegada estatal del Bienestar destacó que los repatriados reciben alojamiento temporal en el centro donde hay calefacción, regaderas con agua fría y caliente, toallas, camas, cobijas, almohadas, sanitarios con lavamanos, internet gratuito, cabinas telefónicas, zona de carga de celulares, tres comidas calientes diarias con un menú de cinco opciones semanales y agua potable.
Además, tienen acceso a la inscripción a programas sociales para su reinserción social, como la Tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos, atención médica inmediata, afiliación al IMSS y la oferta de empleo
Entre los connacionales deportados se han encontrado principalmente personas de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Zacatecas, Michoacán, estado de México, Guanajuato y Veracruz, y algunos municipios de Chihuahua.
La capacidad total instalada es para recibir hasta a dos mil 500 personas a la vez; sin embargo, debido a que los dormitorios están divididos en áreas de hombres solos, mujeres solas, familias, comunidad LBGT y personas enfermas, su aforo se reduce a aproximadamente mil 800 personas, de acuerdo con Protección Civil del Municipio de Juárez.
El espacio está instalado en el El Punto, sitio desde donde el Papa oró por todos los migrantes del mundo en febrero de 2017, frente a Estados Unidos, cuenta con vigilancia permanente de la Guardia Nacional y el monitoreo constante de Bomberos y Protección Civil, además de un área de una cocina comunitaria del Ejército mexicano con capacidad para preparar hasta siete mil 500 alimentos diarios.