
Gobierno despliega ofensiva contra minería ilegal y refuerza seguridad en Pataz – La Razón
Premier Adrianzén supervisa construcción de fuerte policial y anuncia medidas integrales para proteger la actividad minera y garantizar el orden en La Libertad.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, supervisó en Pataz el avance del fuerte policial y un puesto de vigilancia que reforzarán la seguridad tras los ataques a la minera Poderosa.
Estas obras forman parte de un plan nacional para frenar la minería ilegal en la zona, que ha generado violencia, inseguridad y amenazas constantes contra las operaciones legales en la región.
El fuerte policial, que estará listo a fines de abril, albergará a 180 agentes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas para garantizar un control más efectivo del territorio.
Lee también
TikTok al borde del cambio: Trump amplía plazo para su venta
Además, instalarán tres puestos de vigilancia estratégicamente ubicados. Por lo tanto, supervisarán el tránsito de minerales por carretera y evitarán el traslado de material extraído ilegalmente.
El jefe del Gabinete informó que el primer puesto de control será entregado en abril. Igualmente, implementarán los otros dos en junio y julio de este mismo año.
Cada puesto de vigilancia contará con patios de maniobra, balanzas y equipamiento especializado. Ciertamente, verificarán si los cargamentos tienen origen legal o deben ser incautados.
El Premier adelantó que en estos puntos operarán también representantes de la Sunat, Sucamec y Sunafil. Efectivamente, fortalecerán la fiscalización multisectorial en la zona minera.
Durante su visita, Adrianzén estuvo acompañado por el ministro Astudillo, el gobernador Acuña y el general Burgos. Igualmente, coordinaron acciones en la zona.
El ministro Astudillo enfatizó que la minería ilegal forma parte del crimen organizado. Por lo tanto, su combate requiere el esfuerzo conjunto del Estado y el sector privado.
Adrianzén también anunció la futura construcción de un helipuerto y un Centro de Flagrancia. Ciertamente, confluirán el Poder Judicial, Ministerio Público y otras entidades para sancionar delitos de inmediato.
En su mensaje a las fuerzas del orden, el Premier reconoció su labor esencial. Igualmente, destacó su papel para permitir que las unidades mineras continúen operando.
Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso de recuperar la paz en Pataz. Asimismo, busca proteger las inversiones legales y consolidar una presencia estatal firme.