
Frente frío 37 le pone fin a la ola de calor; CONAGUA anuncia drástico descenso de …
Comparte esta información en tus redes sociales
Tal y como informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México, el frente frío 37 continuará provocando lluvias aisladas, caída de aguanieve o nieve y lluvias intensas. Así como descenso de temperaturas por masa de aire frío.
Continúan lluvias aisladas en en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Quintana Roo. Así como probable caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León.
Además de chubascos en Hidalgo y Yucatán; lluvias fuertes en Puebla y Campeche; muy fuertes en Oaxaca, Veracruz y Tabasco; e intensas en Chiapas.
La masa de aire frío provocará descenso de las temperaturas en entidades norte, noreste y oriente de México; así como un refrescamiento en el centro del país. Mientras que se espera evento de norte de hasta 100 km/h en Tamaulipas. Con posibles trombas marinas en Veracruz, y continuará el escaso potencial de lluvias en el litoral del Pacífico mexicano.
Para mañana, el frente frío 37 propiciará lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste y la península de Yucatán. Siendo intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mientras que la masa de aire frío mantendrá el evento de norte muy fuerte en el litoral del golfo de México, la península de Yucatán, además del istmo y golfo de Tehuantepec.
Así como ambiente frío a muy frío por la mañana y la noche sobre sobre entidades del norte, noreste, centro y oriente del país, con ambiente gélido en las sierras de Chihuahua y Durango.
Sin embargo, continuará el ambiente diurno caluroso a muy caluroso con escaso potencial de lluvias en el litoral del Pacífico mexicano, desde la península de Baja California hasta el estado de Guerrero, además de zonas de Morelos y Puebla.
Lluvias para mañana 07 de abril
Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz.
Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Hidalgo.
Temperaturas máximas y mínimas
40 a 45 °C: Guerrero.
35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (occidente), Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
30 a 35 °C: Baja California, Zacatecas (sur) y Estado de México (suroeste).
-15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
-10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas.
-5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
0 a 5 °C: zonas de Baja California (sierra), Sonora (sierra), Coahuila, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Querétaro y Oaxaca.
Viento y oleaje
Evento de “Norte” con viento de 40 a 50 km/h y rachas de 70 a 90 km/h: Veracruz (sur), istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán; 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Tamaulipas.
30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California; con tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo.
Oleaje de 2 a 4 metros: golfo de Tehuantepec, costas de Veracruz y Tabasco.
1 a 3 metros: costas de Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
Te recomendamos estar al pendiente de los avisos del SMN.
Comparte esta información en tus redes sociales