Primeros casos de desnutrición infantil en el centro para refugiados y solicitantes de asilo de Samos
Un equipo de Médicos Sin Fronteras ha diagnosticado y notificado casos de desnutrición aguda severa o moderada en seis niños en el Centro Cerrado de Acceso Controlado (CCAC) de la isla griega de Samos. Se trata de una condición potencialmente mortal que requiere intervención médica inmediata para evitar un mayor deterioro. Sin embargo, la atención pediátrica sigue siendo inadecuada, no sólo en el CCAC sino en toda la isla griega del Egeo.
Además, la asistencia en efectivo para las personas solicitantes de asilo está interrumpida desde junio del año pasado dejando a las familias sin medios para comprar alimentos esenciales y nutritivos para sus hijos.
Cristina Psarra, directora General de MSF Grecia
“MSF ha diagnosticado y notificado seis casos de desnutrición infantil en el Centro Cerrado de Acceso Controlado (CCAC) de Samos. Los niños, de entre seis meses y seis años, fueron diagnosticados de desnutrición aguda severa o moderada, enfermedades graves que requieren atención urgente. Esta es la primera vez que nuestros equipos identifican desnutrición en el centro desde que empezamos a trabajar en él en 2021.
Los niños representan aproximadamente una cuarta parte de la población del centro, sin embargo, la atención pediátrica es inadecuada no solo en el CCAC sino en toda la isla de Samos. Además la entrega de dinero en efectivo para los solicitantes de asilo se detuvo en junio del año pasado junio —hace más de nueve meses — dejando a las familias sin los medios para comprar alimentos esenciales y nutritivos para sus hijos.
Desde MSF pedimos a las autoridades griegas y a las instituciones de la UE que garanticen un entorno sano y seguro para los niños refugiados, incluida una atención pediátrica adecuada, y que restablezcan la asistencia en efectivo para que las familias puedan comprar comida nutritiva”.
Las familias refugiadas ya soportan penurias extremas al viajar por múltiples países mientras se enfrentan a la inseguridad alimentaria y a la falta de atención médica. Los niños son especialmente vulnerables a los efectos acumulativos de la desnutrición prolongada.