
Censo de Embarcaciones 2025 en Yucatán: Conoce en qué puertos será del 15 al 20 de abril
La Secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy) continuará esta semana del 15 al 20 de abril con el Censo de Embarcaciones 2025 para monitorear y controlar a los navíos que operan en el estado.
El pasado 9 de abril inició el “Censo de Embarcaciones 2025”, el primer paso para acceder a los futuros programas y apoyos para el sector.
Este censo encabezado por el Gobierno del Estado de Yucatán a cargo del gobernador Joaquín Díaz Mena finalizará el próximo 26 de mayo.
De acuerdo con los registros, en el estado hay aproximadamente 6 mil embarcaciones, tanto menores como mayores, y un censo de 16 mil pescadores registrados.
Por ello, se llevará a cabo el censo de embarcaciones en los puertos de Yucatán, un paso clave para implementar el Programa de Seguridad en el Mar.
Esta semana del 14 a 20 de abril el censo llegará a distintos puertos del estado, donde los pescadores deberán de acudir:
- 15 y 16 de abril – Puerto de Abrigo de Telchac Puerto
Para ello, los requisitos son: Persona física, del propietario su identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y tarjetón, así como el permiso de pesca comercial. Sobre la embarcación, su certificado de matrícula, de seguridad marítima, documento que acredita la posesión del navío y número de placa.

Noticia Destacada
Progreso inicia la jornada dominical con el Festival del Coco y de la Costa Yucateca
Sobre persona moral, el propietario deberá de presentar el acta constitutiva, acta de asamblea, constancia de situación fiscal, comprobante de domicilio, identificación oficial del representante legal y permiso de pesca comercial. De la embarcación el certificado de matrícula, de seguridad marítima, documento que acredita la propiedad de la embarcación y del motor, y el número de placa.
De igual forma, sobre la persona moral que trabaja con arrendamientos o comodatos, deberá de presentar el acta constitutiva, de asamblea, constancia de situación fiscal, identificación oficial del representante legal y permiso de pesca comercial.
El propietario deberá de presentar identiricación oficial, CURP, comrpobante de domicilio y tarjetón. De la embarcación, el arrendamiento o comodato, certificado de matrícula, de seguridad marítima, documento que acredite la propieda de la embarcación y del motor, así como el número de placa.