
La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI
Líderes empresariales, representantes institucionales y agencias de desarrollo económico de toda Europa se han dado cita esta semana en Bruselas con motivo del EU–Ukraine Business Summit 2025, un foro centrado en la recuperación económica de Ucrania y su integración progresiva en la Unión Europea (UE). Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI, que ha acudido al encuentro para seguir de cerca el debate institucional y económico en torno a este proceso.
El encuentro, organizado por la Comisión Europea junto a otros socios institucionales, ha abordado las reformas que Ucrania está llevando a cabo para adaptarse al marco regulatorio y económico de la Unión Europea. Se ha destacado cómo estas transformaciones están sentando las bases para un entorno empresarial más transparente, predecible y abierto a la inversión extranjera. A través de distintos paneles, se ha debatido sobre el impacto que estas medidas pueden tener en el impulso de la actividad económica y en la apertura de nuevos espacios de colaboración para empresas europeas.
Uno de los temas destacados ha sido el papel que puede desempeñar la reconstrucción de Ucrania en una estrategia común de reindustrialización europea. Desde la mejora de infraestructuras hasta el desarrollo de capacidades energéticas, el proceso de recuperación del país se plantea también como una oportunidad para reforzar las cadenas de valor europeas y avanzar en la transición verde y digital. En este contexto, se ha subrayado la necesidad de movilizar inversión privada y en el uso de instrumentos financieros europeos como motor para facilitar esa participación.
La presencia de BasqueTrade en este evento se enmarca en su labor de seguimiento activo de los mercados internacionales y de identificación de escenarios con potencial para las empresas vascas. De esta manera, la participación en este tipo de encuentros permite conocer de primera mano las prioridades institucionales y los mecanismos de apoyo disponibles, además de facilitar el contacto con entidades que están directamente implicadas en el diseño y ejecución de proyectos.
En este contexto, la agencia ofrece a las empresas vascas servicios de apoyo adaptados a sus necesidades para facilitar su acceso a mercados emergentes como el ucraniano. Dado que las condiciones y prioridades para canalizar la inversión en Ucrania todavía se están definiendo, BasqueTrade sigue de cerca la evolución del entorno y participa en los espacios estratégicos donde se concreta información clave que puede ser de utilidad para el tejido empresarial vasco.
Además, la oficina de BasqueTrade en Varsovia (Polonia) actúa como punto de contacto directo para las empresas vascas interesadas en el mercado ucraniano. Desde allí se atienden solicitudes de información y se ofrece acompañamiento a quienes quieran conocer de primera mano las oportunidades que puedan surgir en el país.