
La minería debe realizarse solo y únicamente en lugares donde sea ambiental y socialmente viable
Roberto Martínez, párroco de la Parroquia San Roque González, reflexionó sobre la Primera Palabra de Jesús en la cruz: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen» (Lc 23,34).
El sacerdote hizo un llamado a la conciencia nacional, destacando que la minería puede ser un aporte importante para la economía, pero recalcó que esta debe realizarse solo y únicamente en lugares donde sea ambiental y socialmente viable.
“No se trata de dónde es más barato, sino de dónde se puede hacer sin poner en riesgo la vida, la salud y la dignidad de las comunidades y la naturaleza”, expresó el padre Martínez.
En ese sentido, citó los recientes conflictos vividos en San Juan, Restauración y ahora Cotuí, como ejemplos de la necesidad urgente de repensar y rediseñar la política pública minera en el país.
El párroco enfatizó que muchos de estos conflictos pudieron haberse evitado si se hubiese priorizado el bien común y el respeto al medio ambiente. Finalmente, recordó que el mensaje de perdón de Cristo en la cruz debe interpelar a todos, especialmente a quienes toman decisiones que afectan a comunidades enteras.