
Más de 8 mil visitantes a los cerros tutelares fueron sensibilizados el Jueves … – Alcaldía de Cali
-
Bajo la campaña ‘Mi Cali limpia, Mi Cali Bella’ y la estrategia ‘En los Cerros Residuos Cero’, liderada por la Administración Distrital y la Uaesp, se sensibilizaron 8 mil personas y recuperaron cerca de 200 kg de material aprovechable.
-
Se espera que durante el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección, quienes visiten estos espacios verdes, sigan contribuyendo con esta estrategia para cuidar estas joyas naturales.
Santiago de Cali, abril 18 de 2025.
Los cerros tutelares de la ciudad tienen una historia importante y un simbolismo, que tras años de su creación, continúa atrayendo a miles de personas que buscan un espacio de reflexión, conexión con la naturaleza y disfrute de las maravillas que ofrece la región.
Durante esta temporada religiosa, estos lugares sagrados, han recibido cerca de 25 mil visitantes, los cuales han generado conciencia sobre la importancia de su cuidado. La estrategia ‘En los Cerros Residuos Cero’ liderada por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, ha sido muy exitosa y mediante trueque ecológico y sensibilización, está logrando cambiar los hábitos en esta semana mayor.
“Nos encontramos hoy Viernes Santo en Cristo Rey, con el equipo de la UAESP llevando a cabo la estrategia ‘En los Cerros, Residuos Cero; un ejercicio muy valioso que involucra a la ciudadanía a trabajar por el territorio. Aquí hemos realizado una ardua labor de sensibilización y juegos didácticos con los visitantes, para lograr la apropiación en el tema de manejo de residuos. Estas actividades son importantes porque cuando no disponemos bien los residuos que manejamos a diario, éstos van a terminar en los canales de agua lluvia en nuestra ciudad y el sistema de drenaje de Santiago de Cali pierde su capacidad de poder conducir las aguas a donde deben llegar, por los que se producen las inundaciones. Es fundamental que entre todos trabajemos por recuperar a Cali”, expresó María Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo.
Carlos Andrés Arboleda, vecino del sector, quien estuvo visitando el Cerro de Cristo Rey, expresó: “vengo aproximadamente 5 veces por semana a trotar al cerro. Adoro correr, lo hago por salud, porque tengo una hija de 4 años y para mí la salud es súper importante. Quiero invitarlos a mantener este lugar limpio, a sensibilizarnos y agradecer a la Uaesp por esa labor de enseñarnos cómo mantener limpios estos espacios”.
En la Virgen de Yanaconas los caleños también le están apostando a una Semana Santa ambiental. Nuestra Señora de los Andes, popularmente conocida como la Virgen de Yanaconas, que mide 18 metros de altura y fue inaugurada el 2 de Agosto de 1942, también es un referente religioso, que acostumbran visitar los caleños.
Ingrid Bolaños, líder de Aseo de la Uaesp, aseguró que ésta, sin duda, está siendo la Semana Santa más sostenible en la historia de la ciudad: “El balance hasta el momento es muy positivo, cerca de 25 mil personas han visitado nuestros cerros tutelares. Desde la Uaesp y en compañía de los Promotores de Mi Cali Bella, hemos sensibilizado a más de 8 mil personas sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos. Adicionalmente, cerca de dos mil personas de manera voluntaria se sumaron a nuestro trueque ecológico y hemos recuperado cerca de 200 kg de material aprovechable, que ha sido entregado a nuestras Organizaciones de Recicladores de Oficio”.
En el Cerro de Cristo Rey los feligreses, deportistas y turistas que han hecho presencia, en lo que va corrido de esta Semana Santa, van en busca de un espacio de conexión con la naturaleza, reflexión y paz.
Y es que este monumento de 26 metros de altura, diseñado por el artista Alideo Tazzioli Fontanini, tiene un fuerte significado espiritual, y a la vez, es un ícono turístico y cultural.