
Inicia operación de la nueva página de internet Compras MX
Tras su desaparición aprobada por el Senado, la plataforma Compranet se transformó en Compras MX, el nuevo portal de contrataciones públicas.
En el nuevo portal, lanzado este fin de semana, se indica que Compras MX contará con una imagen renovada integrando una interfaz intuitiva y con información relevante.
Operando bajo la tutela de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la nueva página continuará, según afirma en su propia web, con la misión de ser eficiente con y acceso equitativo para la ciudadanía, proveedores y entidades gubernamentales, entre otros.
“¡Bienvenido a Compras MX! Compranet se transformó en Compras MX, renovando su imagen e integrando una interfaz más clara, con información relevante y continuando con transparencia, eficiencia y acceso equitativo para la ciudadanía, proveedores, contratistas y entidades públicas. “Compras MX surge por la necesidad de adecuarse al nuevo marco legal en materia de contrataciones públicas”, anota su web.
Se indica que quienes pueden usar la plataforma son instancias públicas que necesitan gestionar sus procedimientos de contratación de bienes, servicios u obra de manera ágil y efectiva; personas físicas y morales que quieran ofrecer sus servicios o venderle bienes muebles y de consumo al Estado mexicano, así como ciudadanos interesados en obtener información sobre qué y a quién le compra el Gobierno.
El pasado 10 de abril, el pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular el decreto que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y, así como reformas a la Ley Federal de Austeridad Republicana, de la Ley de la Economía Social y Solidaria y, de la Ley General de Sociedades Cooperativas, donde se incluye la desaparición de Compranet.
Ese mismo día en su participación en la conferencia mañanera, Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, aseguró que Compranet mejorará y que “erróneamente o tendenciosamente” se ha dicho que desaparece cuando, al contrario, evoluciona.
“El Compranet, ustedes saben que la tecnología evoluciona muy rápido, a veces cada año salen hasta tres modelos de teléfono, entonces imagínense un sistema tecnológico que estaba desde 2010 ya estaba muy viejo”, apuntó la funcionaria.
Buenrostro señaló que la nueva Ley de Obras Públicas establece que no podrá haber subcontratación mayor a 49% y obliga a publicar los contratos, lo que incrementa la transparencia.
El Universal
La transparencia, desafío en el nuevo portal
- La nueva plataforma promete transparencia en los trámites, aunque también deja algunas dudas sobre su operatividad.
- Por ejemplo, no existe mayor información sobre de qué manera se respaldará o se trasladará la información del sistema CompraNet a Compras MX, señala la organización Artículo 19.
- Sobre los contratos que se celebren, Compras MX conservará la información de los contratos durante cinco años, sin detallar qué ocurrirá con la misma una vez que concluya el periodo.
- La nueva legislación tampoco explica cómo la nueva web mejora los procesos ineficientes de Compranet, ni establece mecanismos de transparencia o auditorias independientes, alerta Artículo 19.
- Las adjudicaciones directas se podrán realizar como un mecanismo de urgencia, lo que implicará un trabajo profundo de la Secretaría Anticorrupción para garantizar su transparencia.
CT