
¿Cómo serían los cardenales mexicanos como Papas?
El cónclave aún no llega, pero ya existen apuestas sobre quién ocupará el trono de San Pedro, en sustitución del Papa Francisco, fallecido a los 88 años. Entre los candidatos hay dos mexicanos: el cardenal Francisco Robles Ortega de Guadalajara y Carlos Aguiar Retes de la Ciudad de México.
Lee: ¿Cuál era el salario del Papa Francisco como Pontífice del Vaticano?
La Iglesia católica en México cuenta con seis cardenales, pero sólo dos están entre los que podrían reemplazar a Jorge Mario Bergoglio, ya que tienen menos de 80 años.
Cardenales mexicanos candidatos a convertirse en Papa
1. Carlos Aguiar Retes, de 75 años, actual arzobispo primado de México nació en 1950 en Tepic, Nayarit. Estuvo en el Seminario de Tepic, luego fue a Estados Unidos, donde estudió Teología en el seminario de Montezuma, Nuevo México. Después volvió a México para seguirse preparando en el seminario de Tula, Hidalgo. Ha ocupado cargos clave dentro de la Conferencia del Episcopado Mexicano y el Consejo Episcopal Latinoamericano.
No te pierdas: Los cardenales mexicanos que elegirán al nuevo Papa
Fue ordenado sacerdote en 1973, y en 2016 el Papa Francisco lo nombró cardenal; tiene una postura alineada con la renovación eclesiástica. Retes es una figura reconocida, sobre todo por ser el custodio de la imagen de la Virgen de Guadalupe del Tepeyac, de la que es gran devoto. También es uno de los nueve presidentes delegados para el Sínodo de Obispos del mundo.
Aunque el cardenal Aguiar Retes presentó su renuncia como arzobispo primado de México en enero pasado, el Papa Francisco le pidió continuar en el cargo bajo la fórmula donec aliter provideatur (hasta que se disponga otra solución).
Te puede interesar: ¿Cuándo será el cónclave para elegir al nuevo Papa?
2. Francisco Robles Ortega es arzobispo de Guadalajara, presidió la Conferencia del Episcopado Mexicano. Se le reconoce su liderazgo pastoral.
Según el Arzobispado de Guadalajara, Robles Ortega comenzó en el Seminario Menor de Autlán, luego estuvo en el seminario Mayor de Guadalajara y la Facultad de Teología en el seminario de Zamora.
El Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo Auxiliar de Toluca, y en 1996 asumió la Diócesis de Toluca. En 2003 fue nombrado Arzobispo de Monterrey; en 2012 llegó a la Arquidiócesis de Guadalajara y en 2007 fue nombrado cardenal por el papa Benedicto XVI.
Consulta: Estas fueron las CAUSAS de muerte del Papa Francisco
Pese a que México es un país tradicionalmente conservador, Robles Ortega ha mostrado ser un cardenal progresista, apoyando la idea del Papa de que los homosexuales vean bendecidas de algún modo sus uniones.
«Las personas con preferencias del mismo sexo tienen derechos a que la ley los proteja en su unión, pero no es justo que lo equiparen al matrimonio», dijo en su cuenta de X.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA