
El llanto de las tortugas llega a Chihuahua y Sonora: fechas y horarios – Noro
El documental sonorense continúa su gira por distintos estados de la República Mexicana. En esta ocasión, se han anunciado nuevas fechas de proyección en Chihuahua y Guaymas, Sonora
Daniela Valenzuela / NORO
«El llanto de las tortugas» es una producción de Jacalitos Films, dirigida por Jaime Villa y producida por Victoria Arellano.
Este documental, filmado en Bahía de Kino, marcó un hito en la cinematografía sonorense al convertirse en el primero en recibir simultáneamente dos importantes estímulos: el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine), otorgado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), y el Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (EFICAS).
Desde su estreno, la cinta ha sido proyectada en diversos estados de la República Mexicana, acercando su mensaje a públicos de distintas regiones. En esta ocasión, el documental llegará a nuevas audiencias con funciones programadas en Chihuahua capital y Guaymas, Sonora.
¿De qué trata ‘El llanto de las tortugas’?

«El llanto de las tortugas» narra la historia de la familia de pescadores Mónica, Cosme y sus hijos. Un día, tras los giros que la vida te obliga a dar, la familia se sumerge en una dura discusión al capturar a una tortuga marina.
Por un lado, la opción es matarla para alimentarse; por otro lado, dejarla vivir. Es así como la familia se embarca en una especie de viaje de introspección con el fin de tomar una decisión que les obligue a salir del interminable bucle en busca de respuestas.
El filme aborda la historia de un grupo de personas que entre sus misiones principales se encuentra preservar la especie de tortugas marinas que habitan en la región.
La trama sucede en Bahía de Kino, Sonora, dejando de lado el sector turístico del lugar y dando una cara frontal a las posibles condiciones de trabajo a la que se enfrentan en la región.
Además, la historia profundiza más allá de lo superficial al explorar el amor entre las familias y el antiguo oficio de la costa.
Funciones en Chihuahua

El próximo 25 de abril, el documental se presentará en la ciudad de Chihuahua capital, con una de sus primeras funciones en el espacio cultural «El Medio Café», ubicado en Encino 914, colonia Las Granjas, a las 7:00 de la tarde. Este lugar, conocido por promover proyectos independientes y comunitarios, será el punto de partida para la gira del documental por el estado.
Posteriormente, el 3 de mayo, El llanto de las tortugas llegará a Santa Bárbara, con una función programada también a las 7:00 pm en Coronado 47, colonia Sin Nombre. Esta proyección busca acercar el cine documental a comunidades más pequeñas, fomentando el diálogo en torno a temas ambientales y culturales.


El viernes 9 de mayo, el documental regresará a Chihuahua capital con una nueva función, esta vez en Av. Venustiano Carranza 2414, colonia Obrera, a las 7:00 pm, brindando otra oportunidad para quienes no pudieron asistir a la primera fecha.
Finalmente, el recorrido por Chihuahua concluirá el sábado 17 de mayo en Hidalgo del Parral, con una función en Plaza Juárez y Rosales, en la colonia Centro, también a las 7:00 de la tarde. Este evento será una excelente ocasión para acercarse a una producción que ha marcado un antes y un después en el cine documental sonorense.
Funciones en Guaymas, Sonora


En el puerto de Guaymas, Sonora, el documental será proyectado en un espacio igualmente significativo: el Conservatorio Fray Ivo Toneck, institución que ha servido como sede de múltiples expresiones artísticas y culturales en la región.
Las funciones se llevarán a cabo en dos horarios el mismo día: a las 10:00 de la mañana y a las 6:30 de la tarde (18:30 horas). Ambas proyecciones serán completamente gratuitas y estarán abiertas a todo público, lo que representa una excelente oportunidad para disfrutar de esta obra que combina narrativa visual, identidad y conciencia ecológica.
Con información de El Llanto de las Tortugas y El Sol de Hermosillo.