
Petro sobre la minería en Santurbán: “La riqueza no está en el oro" | Alerta Santanderes
Petro también advirtió que, si se continúa con la explotación de oro en diversas zonas del país, se pondrá en riesgo el sustento de regiones agrícolas que generan alimentos. “Van a dejar regiones ricas, agrarias, sin sustento. Las tierras fértiles empezaremos a perderlas por falta de agua y entonces empezaremos a tener problemas de nutrición mucho más serios que los que tenemos hoy”, afirmó.
El jefe de Estado mencionó que los efectos del cambio climático, la deforestación y el uso intensivo del suelo fértil para la minería, factores que según el mandatario, podría agravar los problemas de nutrición en el país. “La riqueza no está en el oro, está en el agua, y eso es lo que se está poniendo en cuestión en todos los rincones del planeta”, concluyó.
Con este llamado, Petro volvió a poner en el centro del debate la defensa de los ecosistemas y del recurso hídrico como uno de los ejes centrales de su política ambiental. Bajo su Gobierno, el Ministerio de Ambiente, expidió el decreto que declaró más de 75.000 hectáreas del Páramo de Santurbán como zona de reserva, una medida rechazada por pequeños mineros de la región, quienes argumentan que limita su actividad y fomenta la minería ilegal.