
Presentan la Temporada de Verano 2025 de la Sinfónica de Minería – DGCS Unam
Presentan la Temporada de Verano 2025 de la Sinfónica de Minería
• La Sinfónica nos acerca a espectáculos de talla internacional y ayuda a la construcción de audiencias, destacó el rector Leonardo Lomelí
• El programa se dio a conocer en el marco de la Asamblea General Ordinaria de Socios Academia de Música del Palacio de Minería, en la cual se ratificó al Consejo Directivo para el periodo 2025-2027
La temporada que se presentará en la Sala Nezahualcóyotl contempla, entre otras, las obras “Téenek” de Ortiz; “Místico y profano” de Márquez y la Sinfonía número 3 de Copland, incluidas en la programación.
El programa cuatro, del 26 y 27 de julio, estará a cargo de Carlos Miguel Prieto, y de Jorge Federico Osorio en el piano. Se tocará “Cielo de invierno” de Saariaho; el Concierto para Piano número 2 de Brahms, y la Sinfonía número 2 de Schumann.
En tanto, en la Gala de Clausura -a realizarse los días 27, 28, 29, 30 y 31 de agosto- se presentará el Concierto para Piano número 27 de Mozart y la Sinfonía número 9 “Coral” de Beethoven. Además del director artístico, Carlos Miguel Prieto, estarán en el piano, Francesco Piemontesi; en el bajo, Harold Wilson; así como la mezzosoprano Guadalupe Paz y Samuel Pascoe, como director coral.
La presentación de la Temporada se realizó durante la Asamblea General Ordinaria de Socios de la Academia de Música del Palacio de Minería y en la que el rector Leonardo Lomelí destacó que la Sinfónica de Minería además de acercarnos a espectáculos de talla internacional, ayuda a la construcción de audiencias, una de las labores más importantes que debe promover la Universidad Nacional Autónoma de México.
En la reunión efectuada en la Unidad de Seminarios “Dr. Ignacio Chávez”, el rector también manifestó el compromiso de la Universidad Nacional para seguir apoyando los trabajos de la Academia de Música, la cual permite dar a conocer a nuevos autores y traer a importantes directores e intérpretes.
Previamente, el presidente de la Academia, Luis Antonio Ascencio Almada, presentó el informe de las actividades realizadas en 2024 y auditores externos informaron sobre la situación financiera de la Academia.
Además, se ratificó al Consejo Directivo para el periodo 2025-2027 presidido por Ascencio Almada; mientras que la vicepresidencia es ocupada por Juan Úrsul Solanes; la secretaría por Juan Casillas Ruppert y la tesorería por Daniel del Barrio Burgos, entre otros integrantes.
A la Asamblea también asistieron: el director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, José Antonio Hernández Espriú; el presidente del Consejo Consultivo de la Academia de Música del Palacio de Minería, Rolando Zárate Rocha; así como el abogado General de la UNAM, Hugo Concha Cantú; el secretario Administrativo, Tomás Humberto Rubio Pérez y ex directores de la Facultad de Ingeniería, entre otros.
—oOo—