
Anaya asegura que reforma de Telecomunicaciones busca censurar y controlar
El senador Ricardo Anaya expresó su firme oposición a la reciente reforma a la Ley de Telecomunicaciones, calificándola como una medida autoritaria que busca controlar los medios de comunicación y las plataformas digitales en México.
Ricardo Anaya se lanzó contra la oposición, asegurando que ni siquiera han analizado el dictamen y que solamente votan lo que les instruyen.
“Ahora sí rebasaron todos los límites, ya perdieron la vergüenza. Esta sesión es el cinismo en su máxima expresión. Este dictamen, estamos hablando de 226 páginas, 283 artículos, se publicó ayer a las 10 de la noche, ni siquiera lo han leído, ¿o alguien aquí nos va a venir a contar que no durmieron, que toda la noche lo estuvieron estudiando, que lo comprendieron, que lo analizaron? Pues claro que no, vienen a levantar la mano y a votar lo que les instruyen”, dijo.
Anaya sostiene que esta reforma es parte de un plan del partido gobernante, Morena, para ejercer control sobre internet, redes sociales, radio y televisión. Según él, la creación de una nueva agencia encargada de regular el sector, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), concentra demasiado poder en manos del gobierno, lo que podría llevar a prácticas de censura y control de la información.
“La información que ahora tenemos es que lo que nos va a enviar el Ejecutivo es una nueva ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, lo cual a nosotros nos parece preocupante en extremo porque pues el sello de la casa de quienes hoy gobiernan ha sido el control gubernamental y la censura”, mencionó.
Uno de los puntos más controvertidos es el artículo 109 de la reforma, que permite al gobierno bloquear plataformas digitales por razones como seguridad nacional o evasión fiscal, sin necesidad de una orden judicial.
Además, el senador ha señalado que la reforma se aprobó de manera apresurada, sin un debate público adecuado, lo que aumenta las preocupaciones sobre su impacto en la libertad de expresión y el acceso a la información.
Morena va por el control total de internet, redes sociales, radio y TV. Publicaron el dictamen de la #LeyCensura anoche a las 10:00 pm. La comisión fue hoy a las 10 am: 226 páginas que ni siquiera leyeron.
Esto no es un hecho aislado. Es parte de un plan de censura y control.… pic.twitter.com/anSYtbcngK— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC)
April 24, 2025
Ante esta situación, Anaya ha instado a la oposición a mantenerse firme y a exigir una revisión profunda de la reforma para garantizar que no se utilice como una herramienta de control político.
La discusión sobre esta reforma continúa, y se espera que en los próximos días se lleven a cabo más debates en el Senado para analizar sus implicaciones y posibles modificaciones.
MF