
Día del Niño impulsará 10% las ventas en Sonora – Nuevo día
El sector comercio sonorense se prepara para un Día del Niño que promete un aumento considerable en ventas y derrama económica. Se estima un crecimiento superior al 10% en comparación con el mismo periodo de 2024, impulsado por la celebración del 30 de abril.
Según Martin Zalazar Zazueta, presidente de Fecanaco Sonora y Canacope Hermosillo, la anticipación es clave. Los negocios están revisando sus inventarios y ajustando pedidos para satisfacer la demanda de regalos y celebraciones infantiles.
“Los hábitos de consumo infantil están cambiando”, afirma Zalazar. “Vemos una mayor influencia de las tendencias de moda y la tecnología en las preferencias de los niños a la hora de elegir sus regalos.»
Si bien los juguetes siguen siendo los productos estrella en tiendas departamentales y supermercados, seguidos de dulces, ropa y calzado, la creciente influencia digital se refleja en el aumento de ventas de celulares y otros dispositivos electrónicos.
“La tecnología ha transformado el mercado infantil, y el comercio debe adaptarse”, recalca Zalazar. “Este año, con el Día del Niño cayendo miércoles, esperamos un gran movimiento en plazas y centros comerciales, con celebraciones anticipadas en escuelas y una alta demanda de opciones de entretenimiento familiar.”
“Prevemos un incremento de más del 10% en las ventas con respecto al año pasado”, concluye Zalazar, optimista ante las perspectivas del sector. El impacto económico de esta celebración se extiende a restaurantes, ofreciendo opciones de comidas favoritas para los festejados.
La expectativa es que este Día del Niño impulse significativamente la economía local, reflejando la capacidad de adaptación del sector comercial a las nuevas tendencias de consumo infantil.