
Funeral del papa Francisco en Roma, en vivo: imágenes, noticias, reacciones y más
Más de 250.000 fieles, figuras religiosas y políticas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, este sábado para rendir homenaje al fallecido Papa Francisco, quien murió a principios de esta semana a la edad de 88 años.
El servicio comenzó en la Basílica de San Pedro después de las 10 a.m. hora local (4 a.m. ET), y duró un poco más de dos horas.
El cardenal Giovanni Battista Re, una de las figuras más destacadas de la Iglesia católica, dirigió la ceremonia simplificada, en una serie de rituales de himnos religiosos, una emotiva homilía y un último adiós al papa, quien fue el primer pontífice latinoamericano.
El modesto ataúd de Francisco fue transportado en el papamóvil blanco sobre el río Tíber para ser enterrado en la Basílica di Santa Maria Maggiore de Roma, una basílica iluminada que se encuentra en el punto más alto de la capital italiana.
Así transcurrió el día:
• Congregación de dolientes y líderes mundiales: El funeral del papa presenció una de las reuniones más grandes de líderes mundiales en los últimos años. Un total de 130 delegaciones, incluidos presidentes y monarcas reinantes, estaban presentes. El presidente de Argentina Javier Milei, el príncipe William de Reino Unido, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, el presidente de EE.UU. Donald Trump y el presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky estuvieron entre los invitados de mayor perfil.
• Cumbre Trump y Zelensky: Los líderes de EE.UU. y Ucrania se reunieron minutos antes de que comenzara el funeral este sábado, hablando cara a cara en dos sillas que habían sido colocadas dentro de la Basílica de San Pedro. Un portavoz de la Casa Blanca que acompañaba a Trump dijo que los dos líderes “tuvieron una discusión muy productiva”. Un portavoz de Zelensky dijo que la reunión duró unos 15 minutos, y los líderes acordaron continuar las conversaciones. El líder ucraniano también mantuvo reuniones paralelas con el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente de Francia Emmanuel Macron.
Máxima seguridad: Las autoridades de Roma reforzaron las medidas de seguridad antes del servicio, desplegando más de 2.000 agentes de Policía, francotiradores y fuerzas especializadas. Otros 400 agentes de tráfico estaban de guardia, según informó el departamento de policía de la ciudad a CNN.
El papa entre la gente: El papa Re, de 91 años, elogió el liderazgo “profundamente sensible” del difunto Pontífice, en un conmovedor sermón leído a los pies de la Basílica de San Pedro. “Ante las guerras encarnizadas de los últimos años, con sus horrores inhumanos y sus innumerables muertes y destrucción, el papa Francisco alzó incesantemente su voz implorando la paz”, dijo Re. El difunto pontífice abogó insistentemente por las comunidades de las regiones asoladas por la guerra hasta sus últimos días, incluidas las de Gaza, Ucrania, Sudán y Sudán del Sur.
Jóvenes fieles presentan sus respetos: Un gran número de fieles, entre los que se encontraban jóvenes y peregrinos de Indonesia, Estados Unidos, Filipinas y Francia, se congregaron en la Plaza de San Pedro durante la noche, lo que demuestra el gran alcance del papa Francisco. Algunos de sus partidarios más liberales creen que no fue lo suficientemente reformista, pero otros afirman que ha dejado un legado progresista a su paso, transformando la Iglesia católica para sus 1.400 millones de seguidores.