
Oberá: se institucionalizó un programa educativo para cuidar el medio ambiente
El Concejo Deliberante aprobó la creación de Eco Héroes, se trata de una iniciativa educativa y recreativa destinada a niños y niñas de entre 6 y 11 años. Con base en la Ley Provincial de Educación Ambiental, el programa busca formar nuevas generaciones conscientes del valor de la biodiversidad y comprometidas con el cuidado del entorno natural.
“El programa EcoHéroes ya se viene aplicando desde el año pasado a través de la Dirección de Turismo que depende de la Secretaría de Coordinación. Este programa está pensado para niños de 6 a 11 años, las clases son los sábados, donde estudian todo lo que tiene que ver con el medio ambiente y la verdad que son muchísimos los chicos que se entusiasman, tienen un cursado de tres meses durante todos los sábados, con una actividad bastante de cierre que se realiza en el Jardín Botánico”, explicó la Concejal Maria Luisa Glum.
El Programa Inspirado en la Ley Provincial XVI – Nº 80 de Educación Ambiental, se desarrolla como una acción de educación no formal, promoviendo la conciencia ambiental fuera del ámbito escolar tradicional. En este sentido, se articula con el trabajo del Instituto Misionero de Biodiversidad (Imibio), que refuerza la importancia del compromiso provincial con la biodiversidad y el reconocimiento de elementos clave como la Funga Misionera en el equilibrio ecosistémico.
“Como este es un programa que ya se viene implementando, lo que hicimos nada más es aprobar a través de una ordenanza para que forme parte de nuestro digesto jurídico y para que quede este programa en el tiempo como una política destinada al cuidado y a la conservación del medio ambiente. Un profesor es el que se hace cargo de la cursada, la Secretaría de Coordinación es la que invita a través de distintas publicaciones y comparten con supervisores de escuelas primarias, porque es una tarea independiente de la escuela, pero ahí es donde también se le puede difundir la importancia de este programa y los chicos siempre se enganchan en todas estas actividades”, agregó la Edil, impulsora de la iniciativa en el cuerpo deliberativo.
La experiencia piloto contó con la participación de más de 35 niños con resultados altamente positivos.
Silvia Serafin-Oberá