
“Saqueo impune”; temen represalias por denuncia de pesca furtiva en San Felipe
SAN FELIPE.— A pesar de la reciente operación encabezada por personal del Comité de Vigilancia Comunitaria y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en la que fue asegurada la embarcación “Keylani” y se detectó la pesca ilegal de especies en veda, pescadores denuncian que el saqueo continúa impune en las costas del oriente yucateco.
Según reportes recibidos el viernes por el personal del Comité de Vigilancia, más de 20 embarcaciones sospechosas siguen operando frente a las costas, principalmente en la zona comprendida entre San Felipe y Dzilam de Bravo.
Los pescadores ribereños aseguran haberlas visto desde la costa, pero por temor a represalias, prefieren mantenerse a distancia.
“Nadie los detiene”
“El ambiente es de tensión e indignación; hubo un operativo, persecución, pero hoy ya están otra vez saqueando como si nada, están usando equipo de buceo, motores potentes, y nadie los detiene”, relató uno de los ribereños de Río Lagartos.
Durante la operación del jueves, además de la persecución marítima en la zona de “Checuzan” donde incluso algunos de los pescadores ilegales se arrojaron al mar para evitar ser capturados, se descubrió que los furtivistas reactivaron al menos tres sancochaderos clandestinos, ubicados cerca de Dzilam de Bravo.
Según se informó en estos sitios estarían procesando principalmente el pepino de mar, una especie altamente cotizada y actualmente en veda; por si fuera poco, estos centros de procesamiento clandestino estarían vinculados a empresarios pesqueros de la misma comunidad de Dzilam y Progreso.
Por otro lado, la situación en torno a la lancha “Keylani”, asegurada por agentes federales, ha generado polémica, pues pescadores de San Felipe denunciaron que autoridades municipales estarían buscando maneras de devolver la embarcación a su propietario, debido a que posee un motor seminuevo.
Sin embargo, el decomiso que realizó la dependencia federal es firme, ya que dentro de la lancha también se halló caracol especie en veda.
Lamentan falta de autoridad
Hombres de mar de las comunidades pesqueras de San Felipe y Río Lagartos indican estar decepcionados por la falta de acciones contundentes pues recordaron que durante su campaña, el hoy gobernador Joaquín Díaz Mena prometió cárcel para quienes sean sorprendidos explotando especies en veda.
“Nos prometieron que el nuevo gobierno sí iba a enfrentar a los furtivos. Hoy vemos que regresaron más fuertes que nunca”, lamentó uno de los ribereños.