
Un inusual exoplaneta orbita en torno a dos estrellas, un ángulo de 90 grados
En 2018 los astrónomos descubrieron un par de estrellas enanas marrones que orbitan una en torno a la otra en un inusual sistema que se conoce como binaria eclipsante. Las observaciones posteriores muestran que la binaria, llamada 2M1510, es más singular de lo que se pensaba.
Los investigadores informan del descubrimiento de un exoplaneta llamado 2M1510 (AB) b que orbita en torno a su estrella a un ángulo de 90 grados – órbita polar – en relación con el plano orbital de las enanas marrones. El descubrimiento efectuado con el Muy Grande Telescopio (VLT) del Observatorio Europeo del sur (ESO) marca la primera ocasión en que la ciencia documentó evidencia sólida de un “planeta polar” que orbita en torno a un par de estrellas, según lo detalla el trabajo publicado en miércoles en Science Advances.
“Es increíble e interesante que un planeta orbite en torno no solo a una binaria sino a una enana marrón binaria, y que además sea una órbita polar”, dijo en declaraciones del ESO Amaury Triaud, coautor del trabajo y astrónomo de la Universidad de Birmingham en Reino Unido.
Hasta ahora, solo una teoría
Hasta ahora los astrónomos han descubierto 16 planetas circumbinarios, según el trabajo. Son exoplanetas que orbitan en torno a dos estrellas. Pero las órbitas de estos planetas están más o menos en el mismo plano en que las binarias orbitan la una en torno a la otra. Antes del descubrimiento reciente la ciencia sólo tenía teorías sobre la existencia de sistemas con un planeta circumbinario en órbita perpendicular o polar, basándose en indicios como la detección de discos perpendiculares formadores de planetas en torno a pares de estrellas.
“Lo que nos entusiasma en particular es participar de la detección de evidencia creíble sobre la existencia de esta configuración”, afirmó Thomas Baycroft, estudiante del doctorado en astronomía y astrofísica de la Universidad de Birmingham, y autor principal del estudio.
Además de la órbita polar del exoplaneta, este par de enanas marrones es extraordinariamente inusual. Forman una binaria eclipsante, lo que significa que sus órbitas hacen que se eclipsen la una a la otra desde la perspectiva d ela Tierra. 2M1510 consiste del segundo par de enanas marrones eclipsantes conocidas hasta hoy.
Al estudiar a estas dos enanas marrones, Triaud, Baycrof, y sus colegas notaron que sus órbitas tenían “estiramientos y empujones”, lo que sugería la presencia de un exoplaneta en un plano orbital inusual, cuya gravedad suponíamos que interfería con el par de la binaria, según declararon.
“Revisamos todos los escenarios posibles, y el único que es consistente con los datos es que en esta binaria hay un planeta en órbita polar”, añadió Baycroft.
“Fue un hallazgo en el sentido de que nuestras observaciones no buscaban un planeta como ese, ni una configuración orbital como la que encontramos. Es una gran sorpresa. Creo que esto nos muestra a los astrónomos y al público en general lo que es posible en el fascinante universo que habitamos”, concluyó Triaud.
Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Lucas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.