
Plantea Diputada que reglas de programas del campo sean de fácil acceso y … – Digital Guerrero
Anuncio
Chilpancingo, Gro., a 27 de Abril del 2025.- La Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Congreso del Estado analiza un exhorto al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO) para que, con base en las disposiciones del Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2025, publique en su página web las reglas de operación de los 15 programas que oferta, con una redacción de fácil acceso y conocimiento para los productores agropecuarios y pesqueros, los requisitos que deben reunir y la localización o ubicación de las ventanillas, con fechas de recepción de solicitudes y entrega de apoyos.
Dicho exhorto, propuesto por la diputada Ana Lilia Botello Figueroa (Morena), señala que las políticas públicas de apoyo al campo, con acciones específicas, objetivos claros y metas a corto, mediano y largo plazo, permiten que las regiones tengan un desarrollo sustentable.
Explica que la SAGADEGRO recibirá en este 2025 más de 256 millones de pesos para aplicarlos en 15 programas que son: Control de la movilización animal, Garantías para el Bienestar, Información Estadística y Estudios, Prevención y Manejo de Riesgos Climatológicos, Acompañamiento Técnico, Agrícola y Perspectiva de Género, Fomento y Bienestar Ganadero, Inversión Programática, Pesca y Acuacultura, Sanidad e Inocuidad Alimentaria, Infraestructura Rural e Hidroagrícola, Transformando el Campo, Desarrollo Sostenible en Zonas Marginadas, Agroecología, Estabilización del precio de la tortilla, Rehabilitación y Tecnificación de Distritos de Riego.
Aseguró que cada una de estas acciones y/o programas cuenta con un recurso financiero específico, por lo que su ejecución debe generarse bajo la visión de beneficiar a los productores agrícolas, pesqueros y ganaderos del estado, principalmente aquellos que se ubican en las regiones marginadas o donde su producción necesite del apoyo gubernamental.
“Las Reglas de Operación deben ser de acceso fácil y de entendimiento rápido para las personas beneficiarias, por lo que es importante que la SAGADEGRO las publique en su página web y distribuyan manuales de cómo opera cada acción y/o programa, así como establecer mesas receptoras donde se oriente a las y los productores agropecuarios, se les otorguen la lista de requisitos, que incluya los tiempos y ventanillas donde deberán entregarlos, tomando en cuenta que estamos ya en el mes de abril y el ciclo primavera-verano inició en marzo y concluye en septiembre; es decir, los tiempos apremian”, dijo.
Por esta razón, la diputada propuso el exhorto para que de acuerdo con el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, publique en su página web las Reglas de Operación de los 15 Programas y/o Acciones que están etiquetados en el Anexo 23-A, poniendo una redacción de fácil acceso y conocimiento para los productores agropecuarios y pesqueros, así como un listado específico de los requisitos que deben reunir y la localización o ubicación de las ventanillas, con fechas de recepción de solicitudes y entrega de apoyos.