
Capturan a varios hombres que realizaban minería ilegal en el río Villalobos de Pedregal
Ciudad de Panamá/Durante el desarrollo de un operativo conjunto del Equipo Multidisciplinario Especializado (EME) Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), tres hombres fueron aprehendidos en flagrancia mientras realizaban minería ilegal en el río Villalobos de Pedregal.
En la diligencia se encontró oro, pala, bateas, canalón y aceros. Estos elementos servirán como prueba para aplicar las sanciones correspondientes. Los tres ciudadanos fueron puestos a órdenes de la Fiscalía Superior Especializada en Delitos Ambientales por el presunto delito contra los recursos naturales, ya que la minería ilegal contamina las aguas y daña los recursos naturales.
Se espera que en las próximas horas los individuos sean llevados ante un juez de garantías para realizar la audiencia de solicitud múltiple.
En la diligencia se encontró: oro, pala, bateas, canalón y aceros; elementos que servirán como prueba para aplicar las sanciones correspondientes. Los infractores serán llevados, en las próximas horas, ante un Juez de Garantías para realizar la Audiencia de Solicitud Múltiple.
Según lo establecido en el Código Penal estos hombres podrán ser sancionados con hasta seis años de prisión, ya que el artículo 399 establece que: «Quien infringiendo las normas de protección del ambiente establecidas, destruya, extraiga, contamine o degrade los recursos naturales, será sancionado con prisión de tres a seis años».
De acuerdo con MiAmbiente, estas acciones se enmarcan en el plan de vigilancia, control y persecución de los delitos ambientales que desarrolla la institución con sus aliados estratégicos, la Policía Ambiental junto a los Estamentos de Seguridad. Así mismo, reafirmó el compromiso de mantener los operativos terrestres y aéreos con ayuda de tecnología como drones, para garantizar la seguridad en el área y evitar que se sigan cometiendo estos y otros delitos.
Indican que el EME Ambiental, como unidad ejecutora, hace un llamado a la ciudadanía a denunciar los ataques contra el ambiente y reiteran que velarán porque se cumpla la normativa ambiental.
¿Por qué la minería ilegal es dañina?
El impacto ambiental de la minería ilegal es devastador; representa una grave contaminación del agua y los suelos. Los productos químicos utilizados en estas actividades, como el mercurio y el cianuro, se vierten, envenenando ríos y afectando a las comunidades que dependen de estas fuentes de agua.
/ MiAmbiente